Preparación de fluidos de perforación en base agua y en emulsión inversa de arcillas inestables
Abstract
La preparación de los fluidos de perforación está basada en el comportamiento de éstos tratándolos desde el punto de vista de su plasticidad y/o resistencia a las deformaciones basados en los conceptos de fluido newtoniano o fluido no newtoniano, en el subsuelo y sus connotaciones frente a la composición química de cada formación y a las presiones anormales que se puedan presentar en función de sus gradientes de temperaturas y presiones. Para un mejor análisis, pongo en consideración el comportamiento de estos fluidos en base agua y aceite en campos exploratorios diferentes y campos desarrollados en el centro y sur del país, como parte de mi experiencia asimismo hace énfasis en realizar y formular el fluido de perforación base agua y aceite (diésel) más óptimo para la perforación de pozos en arcillas inestables, por lo cual el fluido de perforación debe tener las propiedades adecuadas para mantener la estabilidad del pozo y asegurar el éxito de la perforación. El fluido desarrollado es un fluido altamente inhibidor que detiene la hidratación, hinchamiento y desintegración de las arcillas; mejorando los tiempos de perforación, dando estabilidad al pozo y menores problemas en la disposición final del fluido. Por lo cual, se realizaron pruebas de laboratorio de interacción roca-fluido, de las formaciones tales como Los Monos, Yecua, Yantata y Chaco con el fluido de perforación que desarrollado, con el fin de determinar las propiedades óptimas del fluido de perforación.