Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrsag Céspedes, Vladimir, asesor
dc.contributor.advisorOrtuño Rojas, Luis Humberto, asesor
dc.contributor.authorSebastian Villanueva, Rosario Irma
dc.date.accessioned2024-05-24T15:17:52Z
dc.date.available2024-05-24T15:17:52Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35775
dc.description.abstractLa agricultura en el sector rural se constituye en una de las principales fuentes de ingresos para los medianos y pequeños productores. En la actualidad se tienen problemas para producir, debido al cambio climático y a un alto costo de producción por diversos factores, como ser la baja fertilidad del suelo, la proliferación de plagas, enfermedades y el uso inadecuado de fertilizantes. Con el objetivo de brindar al productor alternativas de producción amigables con el medio ambiente se propuso la investigación efecto de la aplicación de tres niveles de limonita (Aso limonite) bajo dos densidades de siembra en el cultivo de haba (Vicia faba L.) y su influencia en el suelo en el Centro Experimental Cota Cota. Para el presente estudio se usó la variedad Gigante de Copacabana, los tratamientos en estudio fueron: los niveles de limonita Aso de 200, 400 y 600 kg/ha con la densidad de siembra (0,30 x 0,60) m² y (0,20 x 0,50) m², los cuales fueron distribuidos en el diseño de bloques completamente al azar con un arreglo de parcelas divididas. Las variables a evaluar fueron: del suelo (pH, conductividad eléctrica, capacidad de intercambio catiónico, calcio, magnesio, sodio, potasio, nitrógeno total, fósforo disponible y materia orgánica); y agronómicas (días a la emergencia, altura de planta, número de macollos, días a la floración, número de vainas por planta, número de granos por vaina, rendimiento de vainas verdes y rentabilidad del cultivo). Se observó que las dosis de limonita Aso incorporadas al suelo dio lugar a diferencias significativas en el pH del suelo, los valores donde se incorporó limonita Aso fueron menores que en la parcela testigo (sin limonita Aso). Para el fosforo disponible del suelo los valores de la parcela testigo fueron mayores que en las parcelas donde se incorporó limonita Aso. El sodio intercambiable incremento con la mayor dosis de limonita Aso respecto a las demás parcelas. Por otro lado, se observó que las dosis de limonita Aso incorporadas al suelo en las diferentes unidades experimentales influyen en el número de macollos y número de vainas por planta, presentando una leve superioridad la dosis 200 kg/ha. Las densidades de siembra influyen sobre la variable número de macollos obteniéndose promedios mayores con la densidad de siembra (0,30 x 0,60) m². En el rendimiento de vainas verdes no influyo la incorporación de limonita ni la densidad de siembra. Se obtiene mayor rentabilidad con la dosis de 200 kg/ha de limonita para ambas densidades.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCULTIVO DE HABAes_ES
dc.subjectVICIA FABA L.es_ES
dc.subjectASO LIMONITEes_ES
dc.subjectNIVELES DE LIMONITAes_ES
dc.subjectDENSIDAD DE SIEMBRAes_ES
dc.subjectESTACIÓN EXPERIMENTAL COTA COTA (LA PAZ, BOLIVIA)es_ES
dc.titleEfecto de la aplicación de tres niveles de limonita (Aso limonite) bajo dos densidades de siembra en el cultivo de haba (Vicia faba L.) y su influencia en el suelo en el Centro Experimental Cota Cotaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía, Carrera de Ingeniería Agronómicaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Ingenieríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem