dc.description.abstract | El presente trabajo se desarrollo en el Instituto de Investigaciones Fármaco Bioquímicas de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas, formo parte de la acción de integrada"Plantas medicinales en Bolivia como recurso terapéutico", PCI D/020523/08.
Estudios previos sobre el extracto etanólico de Piper elongatum Vahl (matico) demostraron la actividad antiinflamatoria, actividad diurética y cicatrizante, además del efecto anti-Helicobacter pylori. Así también otros estudios sobre los metabolitos secundarios de P. elongatum, demostraron tener actividad antifungica y efecto antiparasitario7.
Se realizo la evaluación genotóxica del aceite esencial y el extracto etanolico de Piper elongatum Vahl mediante la prueba in vivo de mutación y recombinación somática (SMART), que emplea a Drosophila melanogaster (mosca de la fruta) como organismo experimental para determinar la actividad recombinogénica y mutagénica que poseen extractos de plantas y fármacos. Se emplearon dos tipos de cruces con los marcadores genéticos flr3 y mwh: El cruce Estándar (ST) y el cruce de Alta Bioactivación (HB). El cruce de HB debido a que posee niveles elevados de la enzima citocromo P-450, presenta una mayor sensibilidad hacia los promutágenos y procarcinógenos.
Larvas de tercer instar procedentes de ambos cruces fueron tratadas a concentraciones sub-tóxicas de 25, 50 y 75mg/ml para el extracto etanolico, en el aceite esencial se utilizaron concentraciones de 0.01, 0.05, 0.1 y 0.5por ciento (p/v), como control positivo se empleo Mitomicina C (MMC).
Los resultados obtenidos fueron analizados mediante el estadístico de Kastenbaum-Bowman (? =0,05), sugieren que el extracto etanolico de Piper elongatum Vahl a concentraciones por debajo de 100mg/ml, asi como el aceite esencial en concentraciones por debajo de 0.5por ciento (p/v), no producen daño genotoxico detectado mediante la prueba de SMART
Palabras claves: Piper elongatum Vahl, aceite esencial, genotoxicidad, prueba de SMART y MMC. | en_US |