Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Sánchez, Victor, asesor
dc.contributor.advisorReyes Bustillos, Gabriel, asesor
dc.contributor.authorAlba Lugones, Diana Tatiana
dc.date.accessioned2024-05-13T20:13:19Z
dc.date.available2024-05-13T20:13:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35590
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se enfoca en la importancia de la utilización de tecnologías BIM (Building Information Modeling) en el ámbito arquitectónico y en la planificación y control de proyectos; esta tesis también se enfoca en la importancia de la implementación de nuevas metodologías y manejo de herramientas para la aplicación en distintos ámbitos referentes a la construcción. Se menciona que la universidad debe estar a la altura de dar una respuesta diligente y responsable respecto al cambio en las necesidades formativas de los estudiantes que accederán a un renovado mercado laboral, aportando con las mejores condiciones para desarrollarse con éxito en el entorno BIM. El estudio se enfoca en la aplicación de la metodología BIM (Building Information Modeling) como estrategia de mejora en la gestión de información, planificación y representación del diseño arquitectónico en el caso específico de la remodelación del proyecto módulo policial. Se analiza cómo el uso de herramientas BIM permitieron una mejora en la planificación y control de proyectos: al utilizar herramientas BIM, se pueden generar un conjunto de procesos estándar en el trabajo a realizar, identificar riesgos, minimizar tiempo y costos, situarse en distintos escenarios, coordinar e integrar conocimiento y a partir de ahí contar con soluciones factibles no improvisadas para así poder asegurar la calidad del proyecto. Representa una mejora en la toma de decisiones: al contar con una base de datos del modelo que administra y permite extraer todo tipo de información, se pueden tomar decisiones de manera más informada y precisa, también produce una mejora en la productividad: al contar con herramientas BIM, se pueden mejorar los procesos de trabajo, lo que se traduce en una mayor productividad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMETODOLOGIA BIMes_ES
dc.subjectGESTION DE LA CONSTRUCCIONes_ES
dc.subjectMODELOS BIMes_ES
dc.titleAplicación de la metodología BIM como estrategia de mejora en la gestión de información, planificación y representación del diseño arquitectónico. Estudio de caso: Remodelación del Proyecto Módulo Policiales_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitecturaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Arquitecturaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record