Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPantoja Andrade, Willy
dc.contributor.authorGutierrez Rojas, Alvaro
dc.date.accessioned2024-05-10T20:29:13Z
dc.date.available2024-05-10T20:29:13Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationMAESTRIA EN EDUCACION SUPERIORes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35581
dc.description.abstractLa carrera de antropología brinda una formación en materia teórica como en los procedimientos necesarios para el desarrollo de las y los profesionales en el campo sin; embargo, existe una falencia en aspectos que se encuentran relacionados al desarrollo de habilidades intra e interpersonales, mismas que se engloban bajo el concepto de habilidades socioemocionales. Por esta razón, el trabajo se ha realizado con el objetivo analizar las características de la formación en la carrera de antropología desde la construcción de estas habilidades. La temática ha sido abordada desde el paradigma constructivista, la elección de un enfoque cualitativo ha posibilitado la combinación de un cuestionario que cuantifica el grado de desarrollo de habilidades socioemocionales y, por otra parte, las entrevistas llevadas a cabo con docentes y grupos focales con estudiantes de la carrera. Entre los principales resultados se encuentra que la estructura del diseño curricular de la carrera de antropología otorga un espacio muy pequeño a la formación en habilidades socioemocionales. En la carrera, existe un nivel entre regular y bajo en el desarrollo de habilidades socioemocionales, los conceptos relacionados al desarrollo de habilidades socioemocionales a pesar de que existe cierta familiaridad con los conceptos entre los participantes. Para la discusión, se encuentra que, de acuerdo a las fuentes teóricas la idea de que las habilidades en cuestión se desarrollan mediante procedimientos de terapia psicológica y planteamientos de reeducación guiados por profesionales, sin embargo en la investigación se encuentra que en las prácticas de campo, la interacción y adaptación dentro y fuera del ambiente educativo contribuye a de alguna manera a ayudar en la construcción de algunas habilidades socioemocionales, por lo que es necesario incorporar la formación en habilidades socioemocionales para la carrera de antropología.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCENTRO PSICOPEDAGOGICO Y DE INVESTIGACION EN EDUCACION SUPERIORes_ES
dc.subjectFormación profesionales_ES
dc.subjectHabilidades socioemocionaleses_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectAntropología 6es_ES
dc.titleLas habilidades socioemocionales en la formacion profesional en antropologiaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorCENTRO PSICOPEDAGOGICO Y DE INVESTIGACION EN EDUCACION SUPERIORes_ES
dc.thesisdegreenameMAGISTER SCIENTIARUMes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem