Show simple item record

dc.contributor.advisorGemio Siñani, Rómulo René
dc.contributor.authorFernandez Ruiz, Olivia Neyda
dc.date.accessioned2024-05-07T15:33:52Z
dc.date.available2024-05-07T15:33:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35516
dc.description.abstractEl presente trabajo es una contribución al estudio de la extracción y caracterización de la pectina del albedo de toronja (Citrus paradissi), proveniente de los desechos que genera la elaboración de jugos artesanales, debido a esto se generan residuos sólidos que tienen como destino los contenedores de basura, ríos y calles; causando contaminación del medio ambiente. El desarrollo de la investigación, se llevó a cabo en los laboratorios de Fisicoquímica Orgánica de la Universidad Mayor de San Andrés. La extracción de pectina se realizó por hidrólisis ácida con ácido cítrico, variando los parámetros de temperatura (15°C ,54°C y 68°C) y el pH (1,8; 2,1 y 3,1). El resultado obtenido de la extracción de la pectina del albedo de toronja presento un valor óptimo a mayor temperatura a 68°C y a un menor pH igual a 1,8. La pectina obtenida, fue evaluada midiendo la acidez libre (AL) reportando un valor de 2,8 meq/g, peso equivalente (PE) de 351,3 mg/meq, porcentaje de metoxilo con un valor de 11,7 % y el grado de esterificación 56,9 %. Posterior a este análisis se realizó la caracterización por espectrofotometría UV/VIS e infrarrojo, donde presenta una banda con un valor 3308,67 cm-1 la cual se identifica por ser la más ancha debido a las vibraciones de tensión del O-H que se encuentran en un número de onda entre los 3300 a 3400 cm. La segunda banda con un valor de 2924,53 cm-1 correspondiente al grupo C-H (2900 a 3000 cm-1); para la tensión del C=O del grupo éster presenta una banda de 1742.29 cm-1, este número de onda está dentro del rango correspondiente al número de onda de pectinas de alto metoxilo de 1700 a 1800 cm-1es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPECTINAes_ES
dc.subjectHIDRÓLISISes_ES
dc.subjectESTERIFICACIÓNes_ES
dc.subjectALBEDO DE TORONJAes_ES
dc.titleExtracción de pectina del albedo de toronja (Citrus paradissi) por hidrólisis ácida, en un proceso a escala de laboratorioes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Puras y Naturales, Carrera Ciencias Químicas, La Paz, 2023es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Ciencias Químicases_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record