Show simple item record

dc.contributor.advisorValdez Castro, Sulema Nieves
dc.contributor.authorNina Mollisaca, Leornor
dc.date.accessioned2024-05-07T15:16:54Z
dc.date.available2024-05-07T15:16:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35512
dc.description.abstractEl agua subterránea es la principal fuente de agua de consumo de muchos centros urbanos y áreas rurales de Bolivia, como es el caso de la cuenca baja del río Lauca en los municipios de Sabaya, Cruz de Machacamarca, Yunguyo de Litoral, Escara, Corque y Chipaya ubicados en el departamento de Oruro. La zona se caracteriza por tener un clima árido y la presencia de formaciones geológicas de origen volcánico. El presente estudio realizó una caracterización hidroquímica además de determinar la calidad del agua subterránea empleada para consumo humano; se recolectaron 33 muestras de agua provenientes de pozos, manantiales y fuentes termales. Se generó una base de datos sobre la ubicación geográfica, parámetros fisicoquímicos de campo y parámetros analizados en laboratorio (sodio, potasio, calcio, magnesio, cloruro, nitrato, fosfato y sulfatos) de todas las muestras recolectadas, esta información se utilizó para la generación de mapas temáticos y la correspondiente interpretación. Se realizó la interpretación hidroquímica a través de los diagramas de Piper y Stiff que muestran una tendencia a aguas del tipo bicarbonatada clorurada sódica (Na-Cl-HCO3) y aguas mixtas. Los resultados muestran que existe una elevada CE, concentraciones mayores de sodio y cloruro en la parte Sur debido a la presencia del salar de Coipasa y en sitios específicos concentraciones mayores en sulfato y calcio, estas muestras representan el 20% que sobrepasan los valores máximos admisibles de la NB 512 mismos que pertenecen a la Clase D según el RMCH. También se recolectó tres muestras adicionales con el objetivo de enriquecer la información dos fuentes termales y un manantial que se clasificaron como Clase D, el cauce de estas aguas si influye en los cuerpos de agua ya sea subterránea por infiltración o superficial por escorrentía dándoles características de ser cloruradas sódicas. En la mayoría de las muestras recolectadas predomina el ion bicarbonato cloruro, sodio, calcio y sulfato el origen de la composición química de estas aguas probablemente se deban a la disolución de fases minerales como la halita, yeso, calcita y a la meteorización de las rocas volcánicas que aportan dióxido de carbono a las aguas subterráneases_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAGUA SUBTERRÁNEAes_ES
dc.subjectCALIDAD DE AGUAes_ES
dc.subjectHIDROQUÍMICA DE AGUAes_ES
dc.subjectRÍO LAUCAes_ES
dc.subjectAGUA PARA CONSUMOes_ES
dc.titleHidroquímica del agua subterránea empleada para el consumo humano en la cuenca baja del río Laucaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Puras y Naturales, Carrera Ciencias Químicas, La Paz, 2023es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Ciencias Químicases_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record