Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBonifacio Flores, Alejandro, asesor
dc.contributor.authorHonorio Villca, Deysi
dc.date.accessioned2024-04-30T21:18:03Z
dc.date.available2024-04-30T21:18:03Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35404
dc.description.abstractEn los últimos años ha incrementado la demanda de productos agroindustriales de la quinua, principalmente por su valor nutricional para el consumo humano, por lo que surge la necesidad de agregar valor a la materia prima (grano). En el Centro Experimental de K´hipak´hipani dependiente de la Fundación PROINPA, localizado en el municipio de Viacha, provincia Ingavi del Departamento de La Paz, durante la campaña agrícola 2020 - 2021 se llevó a cabo el trabajo de investigación titulado “Evaluación agronómica e índice de expansión del grano tostado o “pop” en Líneas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.)”. Los objetivos del trabajo de investigación fueron evaluar las características agronómicas de las Líneas de quinua Pisankalla y determinar el índice de expansión del grano tostado o pop. Se estudiaron 11 Líneas de quinua Pisankalla para determinar las características agronómicas, para ello se tomaron las siguientes variables: altura de planta, diámetro de panoja, longitud de panoja, diámetro de grano, peso hectolítrico y rendimiento por planta. Para seleccionar las mejores Líneas que tienen mejor respuesta en el tostado, se evaluaron el volumen de expansión e índice de expansión como variables de respuesta en la elaboración del expandido de quinua Pisankalla como se conoce localmente. En los resultados de las variables agronómicas, algunas variables registraron diferencias significativas como en peso de planta, diámetro de tallo y rendimiento, destacándose la Línea 4 y la Línea 1 por la mayor cantidad de producción de grano, en cambio, la Línea 3 registró valores mínimos en cuanto a las variables agronómicas. En las pruebas de tostado, las Líneas 2 y 3 fueron las que registraron mayor volumen de expansión y la Línea 5 fue uno de los tratamientos que registró menor volumen de expansión. En conclusión, las líneas 4 y 1 sobresalen en características agronómicas y en rendimiento, mientras en el a volumen de expansión e índice de expansión, se determinó que los valores más altos corresponden a las Líneas 2 y 3. Estos resultados de evaluación de Líneas de quinua ofrecen oportunidad para seleccionar por sus características agroindustriales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectQUINUAes_ES
dc.subjectQUINUA POPes_ES
dc.subjectQUINUA TOSTADOes_ES
dc.subjectLINEAS DE QUINUAes_ES
dc.subjectLA PAZ (BOLIVIA)es_ES
dc.subjectINGAVI (LA PAZ, BOLIVIA: PROVINCIA)es_ES
dc.subjectVIACHA (LA PAZ, BOLIVIA: MUNICIPIO)es_ES
dc.titleEvaluación agronómica e índice de expansión del grano tostado o pop en líneas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.)es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía, Carrera de Ingeniería Agronómicaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Ingenieríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem