Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGorritty, Marcelo
dc.contributor.authorVerástegui, Jorge A.
dc.date.accessioned2024-02-27T20:00:37Z
dc.date.available2024-02-27T20:00:37Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34703
dc.description.abstractSe presenta el estudio del uso de la programación paralela en ambientes de cluster de computadoras virtualizadas. Este estudio logra demostrar que se puede mejorar sustancialmente, el rendimiento de las soluciones numéricas en Ingeniería Química. Utilizando de forma más eficiente el Hardware actual con el que se puede contar en forma asequible y a bajo costo. Esta mejora pasa por la configuración de un cluster virtual (ambiente de trabajo) y el uso de técnicas de programación paralela.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPROGRAMACION CIENTIFICAes_ES
dc.subjectCOMPUTACION DE ALTO RENDIMIENTOes_ES
dc.subjectPROGRAMACION PARALELAes_ES
dc.subjectPROGRAMACION EN INGENIERIA QUIMICAes_ES
dc.titleProgramación científica en Ingeniería Química. Una aplicación en computación de alto rendimiento y programación paralelaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Química.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Químicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem