• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Los sentidos históricos del patrimonio cultural en el municipio de La Paz: análisis histórico-documental de las declaratorias de patrimonio cultural inmaterial del municipio de La Paz, 1995-2020

    Thumbnail
    View/Open
    TM-407.pdf (1.346Mb)
    Date
    2023
    Author
    Uturunco Mendoza, Ireneo Eloy
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación busca interpretar los sentidos históricos del patrimonio cultural inmaterial paceño, en base a un análisis histórico-documental de las declaratorias de patrimonio cultural inmaterial realizadas por el gobierno municipal de La Paz, entre 1995 y 2020. El primer y segundo capítulo plantean, por un lado, el marco teórico de la investigación, la perspectiva teórica, principalmente, vinculada al paradigma de la microhistoria y la teoría fundamentada; por otro lado, se aborda la definición del patrimonio cultural y analiza el nuevo paradigma del patrimonio cultural en Bolivia, a partir de la promulgación de la Constitución Política del Estado (2009) y leyes conexas. En el tercer capítulo, se desarrolla lo concerniente a la comprensión del patrimonio cultural material y patrimonio cultural inmaterial en el municipio de La Paz. En el cuarto capítulo se define la categoría sentido histórico. Este concepto pretende otorgar explicaciones a partir de la percepción, interpretación, orientación y motivación de los acontecimientos. Perfilado desde la escuela, la sociedad y la producción historiográfica en la academia, habría distintos sentidos de la historia: pasatista, futurista, presentista y cristiano. A partir del sentido histórico presentista, se estructuran otros sentidos del patrimonio cultural inmaterial, como el sincretismo, andino, cristiano y el vinculado a la difusión del arte y la educación. En el quinto capítulo, parte por clasificar cuatro tipos de sentidos históricos en las declaratorias de patrimonio cultural inmaterial de La Paz: el sincrético, el andino, el cristiano y el sentido histórico vinculado a la difusión del arte y la educación. Se hace una evaluación de cada uno de estos sentidos y, en la parte de la conclusión, se hace un balance crítico de los mencionados sentidos históricos vinculados al patrimonio cultural.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34628
    Collections
    • Tesis de Maestría

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Lineamientos conceptuales para la puesta en valor de la Ruta de la Plata en el área andina boliviana 

      Cachi Góngora, Pamela Noemí (2023)
      La presente tesis tiene como finalidad analizar los hechos históricos que se vivieron principalmente en la ciudad de Potosí a partir del siglo 16 durante y la creación de la Ruta de la Plata, para la revalorización de la ...
    • Thumbnail

      Determinantes criminógenos de los delitos contra el patrimonio cultural 

      Guerra Camio, Lucio (2011)
      El patrimonio cultural de la Nación está constituido por todos los bienes y valores culturales que son expresión de la Nacionalidad, tales como la tradición, la costumbre y los hábitos, así como el conjunto de bienes ...
    • Thumbnail

      Evaluación de los criterios de valoración para el registro, inventario y catalogación del patrimonio cultural inmueble 

      Pradel Peñaranda, Ramón José (2018)
      El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz a través de la Unidad de Patrimonio Cultural y Natural del Municipio y en base a la Ley Municipal Autonómica de uso de suelos urbanos LUSU, describe en el mapa de valoración patrimonial ...

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic