• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Prebendalismo y coerción electoral: Contrariedades imperecederas en el periodo de la democracia pactada 1982-2005

    Thumbnail
    View/Open
    TM-406.pdf (6.734Mb)
    Date
    2023
    Author
    Mamani Espino, Humberto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El ejercicio electoral en Bolivia, a través del tiempo, va adquiriendo importancia en el desarrollo de la historia de Bolivia, donde el Estado legisla a través de leyes, decretos y reglamentos. Asimismo, establece una institución electoral que administre y garantice los procesos electorales de acuerdo a las normativas instituidas, que con el acontecer del tiempo va evolucionando y reformándose cada una de las normativas. La democracia es uno de los sistemas de gobierno más loables que ha sido recuperado por Bolivia en 1982, transitando a un periodo denominado democracia pactada, la misma se establece a falta de consenso parlamentario y que ninguno de los partidos políticos lograron obtener la mayoría absoluta de votos en las elecciones generales, desde 1985 se apertura con MNR y fenece en 2003 con la caída del MNR. La participación de los partidos políticos es muy esencial para el desarrollo de la democracia, en este periodo surgieron partidos políticos de corte popular, indigenista, katarista y a través de las coaliciones llegaron al poder. Sin embargo, este periodo de la democracia pactada ha sido marcado por el prebendalismo y clientelismo electoral, siendo una de las prácticas imperecederas en tiempos de procesos electorales en Bolivia.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34624
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic