• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación de la administración de gonadorelina y buserelina en vacas sincronizadas e inseminadas a tiempo fijo y su efecto en el porcentaje de preñez, Beni – Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    TV-3203.pdf (1.242Mb)
    Date
    2023
    Author
    Arias Molina, Andrea Ivana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo de investigación titulado Evaluación de la administración de Gonadorelina y Buserelina en vacas sincronizadas e inseminadas a tiempo fijo y su efecto en el porcentaje de preñez”. Se llevo adelante en el departamento del Beni, durante los meses de diciembre de 2022 y febrero de 2023 en los establecimientos ganaderos Curiraba perteneciente al municipio de San Borja provincia Gral. José Ballivián y Chevejecure que pertenece al municipio de San Ignacio de Moxos provincia Moxos del departamento del Beni. Se evaluó la adición de Buserelenia y Gonadorelina en dos protocolos de sincronización de celo en Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF), con la aplicación de 2,5 ml de cada fármaco al momento de la inseminación vía intramuscular, para determinar su efecto sobre el porcentaje de preñez de cada grupo experimental, se dividió en 50 vacas haciendo un total de 100 hembras en tratamiento. De acuerdo a los resultados obtenidos en el grupo de vacas tratadas con Gonadorelina que se realizó en la estancia Curiraba podemos afirmar que esta obtuvo un porcentaje de preñez del 66% (33/50), mientras que el grupo de hembras tratadas con Buserelina en la estancia Chevejecure se logró un 48% (24/50) de preñez. Realizando la comparación entre ambos grupos se puede concluir que el uso de Gonadorelina es mucho más eficiente numéricamente, que la adición de Buserelina en los protocolos de sincronización de celo e IATF, mientras que realizando una comparación estadística utilizando Chi Cuadrado, no llega a tener significancia ya que p= 0,069 y es > a 0,05. Evaluando el porcentaje acumulado de preñez obtenido en el presente trabajo de investigación afirmamos que la adición de GnRH en el momento de la inseminación artificial dentro de los programas de IATF son altamente beneficiosos por su respuesta en el incremento del porcentaje de preñez.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34462
    Collections
    • Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic