dc.contributor.advisor | Rodríguez Zurita, Jesús, asesor | |
dc.contributor.author | Huarina Huanaco, Joel Corsino | |
dc.date.accessioned | 2023-11-23T22:28:05Z | |
dc.date.available | 2023-11-23T22:28:05Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33801 | |
dc.description.abstract | El mercado es un ambiente social que propicia las condiciones para el intercambio, debe interpretarse como una institución y organización social a través de los cuales ofertantes (vendedores) demandantes (consumidores o compradores) de un determinado tipo de bien o de servicio entran en estrecha relación comercial con el fin de realizar las transacciones comerciales. El comercio informal y el asentamiento de comerciantes en vías públicas nos da indicios del déficit existente con relación a espacios idóneos para el intercambio comercial, por tanto, el diseño de mercados, así como su construcción repercuten de manera muy positiva en el desarrollo de estas actividades comerciales y gastronómicas de manera digna, confortable, segura y salubre. ¿PORQUE UN CENTRO GASTRONÓMICO POPULAR? con ese fundamento conceptual y de la mano de la actividad comercial nace una nueva identidad gastronómica (los comedores populares), bajo el mismo precepto de comercio, haciendo uso de los productos locales, con costumbres propias y de carácter popular, el centro gastronómico busca preservar esta simbiosis cultural, sin dejar de lado el aspecto comercial y económico que también implica. OBJETIVOS GENERALES. Revitalizar la dinámica socioeconómica de la zona, a través de espacios que favorezcan la interacción comercial para generar mayores beneficios a vendedores y compradores, descentralizando de esta manera los mercados principales hacinados de la ciudad de la paz. OBJETIVO ESPECIFICO. Dotar una infraestructura que sea accesible y funcional para la demanda del comercio y el consumo. Proponer un espacio para la reorganización del comercio informal del mercado. Dinamizar la zona con espacios públicos adecuados para el entorno emplazado. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | ALTO OBRAJES (LA PAZ, BOLIVIA: ZONA) | es_ES |
dc.subject | EQUIPAMIENTO COMERCIAL | es_ES |
dc.subject | CENTROS GASTRONOMICOS | es_ES |
dc.subject | MERCADOS | es_ES |
dc.title | Centro gastronómico popular: Mercado zonal | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitectura | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciatura en Arquitectura | es_ES |