• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Legalidad y legitimidad del gobierno transitorio de Bolivia durante el periodo octubre de 2019 julio de 2020

    Thumbnail
    View/Open
    TD-831.pdf (2.576Mb)
    Date
    2022
    Author
    Endara Morales, Nadir
    Tutor
    Peralta García, Marcelo German, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo describe el grado de legalidad y de legitimidad del gobierno transitorio de Bolivia durante el periodo octubre de 2019 - julio de 2020, debido a la delimitación temporal establecida en el perfil de investigación, para ello se tomaron en cuenta datos hemerográficos que fueron sometidos a un análisis de coyuntura política en tres dimensiones legalidad, justificación y consentimiento que de acuerdo a Beetham determinan el nivel de legitimidad de un gobierno. Para determinar el grado de legalidad y legitimidad del gobierno transitorio de Jeanine Añez, se dividió el presente trabajo en tres puntos de inflexión, el primero corresponde a los antecedentes previos al gobierno transitorio de Jeanine Añez que corresponde a las medidas tomadas para prorrogar el mandato presidencial de Evo Morales, el grado de legalidad fue bajo, contando un grado medio de justificación y consentimiento, por lo que el nivel de legitimidad durante este periodo es medio. El segundo punto de inflexión denominado crisis política y social durante las elecciones de octubre de 2019 y renuncia de Evo Morales, el grado de legalidad es bajo, no cuenta con justificación y consentimiento, obteniendo un nivel de legitimidad bajo. El tercer punto de inflexión denominado periodo presidencial de Jeanine Añez, del 12 de noviembre de 2019 al 25 de enero de 2020, el grado de legalidad es medio y el nivel de legitimidad también es medio, contando con justificación y consentimiento. Por lo que se concluyó que la legitimidad deriva en gobernabilidad, entonces un nivel alto de legitimidad deviene en un nivel alto de gobernabilidad y viceversa, un nivel bajo de legitimidad acarrea ingobernabilidad. Además pudimos establecer que en periodos de baja legitimidad coyuntural traducidos en ingobernabilidad existe un alto grado de posibilidades de generar un golpe de estado. Por lo que recomendamos en el presente trabajo, tomar en cuenta el grado de legitimidad como un componente muy importante para medir el grado de gobernabilidad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33721
    Collections
    • PETAENG

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie