Search
Now showing items 1-8 of 8
Proceso acumulativo de incorporación de derechos humanos en la Constitución Política del Estado vigente
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2015)
Con el paso de los años y analizando la historia vemos cómo la evolución de los Derechos Humanos tienen influencia de la participación de actores sociales, existe un proceso de acumulación o incorporación y estructuras de ...
Existencia y beneficios de las areas protegidas y parques nacionales en Bolivia
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2008)
Las áreas protegidas juegan un importante rol de proteger aquellos ambientes más valiosos de biodiversidad. Aunque estas áreas no son plena garantía para la conservación de la biodiversidad de los países, constituyen un ...
Pando antes y después de 2008: Élite política y régimen provincial híbrido
(2016)
El 11 de septiembre de 2008 el gobierno central de Bolivia intervino militarmente el departamento de Pando en circunstancias similares a las de una guerra civil. Sus autoridades regionales fueron depuestas y sus entidades ...
Bachillerato virtual en educación alternativa en el Departamento de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencias Política y Gestión Publica., 2008)
En el Departamento de La Paz se ha evidenciado que existen 388.778 personas entre 19 a 39 años de edad, que no han culminado con sus estudios del nivel secundario para obtener el Título de Bachiller en Humanidades; a ...
Cultura política caudillista y gestión parlamentaria: La figura de Evo Morales y el desempeño legislativo del M.A.S. (2010 - 2013)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2016)
El trabajo aborda el fenómeno del caudillismo plasmado en la figura de Evo Morales con relación a la gestión parlamentaria de la bancada del MAS y demuestra como la figura del caudillo, sus ideas y acciones, influenciaron ...
Los derechos humanos en la Policía Nacional
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2009)
Entre el año 2000 al 2009 se han producido mas de 200 denuncias de violencia y violación de los derechos humanos contra ciudadanos en el país, golpes, amenazas y torturas, contra ciudadanos que no pudieron hacer prevalecer ...
Consolidando los derechos políticos de las mujeres, proyecto de ley contra el acoso y violencia política en razón de género
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2008)
En la época del siglo XIX los derechos de la mujer boliviana eran escasos, no tenía derecho al voto así como tampoco a formarse académicamente, solo les permitían estudiar hasta el 3ro de primaria, nivel considerado ...
El ejercicio de la gestión pública intercultural en Bolivia. El magno cabildo como espacio político estratégico deliberativo de la gestión pública en el gobierno autónomo municipal indígena de Jesús de Machaca, 2008 - 2012
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)
Los procesos deliberativos han innovado en los municipios indígenas en especial con la creación del concepto de la gestión pública intercultural; en esta ocasión el trabajo estudiara el caso de Jesús de Machaca y su ...