Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCampero Bustillos, José, tutor
dc.contributor.authorMamani Mita, Tulio Germán
dc.date.accessioned2023-11-03T18:48:57Z
dc.date.available2023-11-03T18:48:57Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33583
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación consiste en la creación de un Modelo de arquitectura (Estrategia, Procesos, Sistemas y Organización Infraestructura Tecnológica) para el Centro de Gestión de Operaciones de TI y Telco de una Empresa de Telecomunicaciones. Específicamente el modelo esta orientado a poder soportar la Gestión de nuevas tendencias tales como Redes Virtualizadas y Servicios Digitales u OTT. El Modelo propuesto fue desarrollado en base a estándares y buenas practicas tales como ser TOGAF, eTOM, ITIL, COBIT y TAM,los cuales permitieron obtener una metodología de creación de UN centro de Operaciones que se pueda adaptar a cualquier empresa que brinde servicios de comunicaciones o TI.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTELECOMUNICACIONESes_ES
dc.subjectCENTRO DE OPERACIONESes_ES
dc.subjectTOGAFes_ES
dc.subjectGESTION DE SERVICIOSes_ES
dc.subjectARQUITECTURA COFes_ES
dc.subjectVIRTUALIZACIÓN DE REDes_ES
dc.titleModelado de arquitectura de un centro de operaciones para tendencias futuras de red en operadores de telecomunicacioneses_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Electrónicaes_ES
dc.thesisdegreenameMaestría de Ingeniería en Redes de Comunicaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem