Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCortez Nina, Félix Orlando, tutor
dc.contributor.authorChoqueticlla Apaza, Ana María
dc.date.accessioned2023-10-13T15:44:02Z
dc.date.available2023-10-13T15:44:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33425
dc.description.abstractLa evaluación de la relación entre los factores extrínsecos e intrínsecos y el riesgo de la presencia del ROP se realizó mediante el análisis factorial exploratorio y confirmatorio, teniendo como resultado la aceptación de la hipótesis planteada. Para la recolección de datos se utilizó el método de la observación, como técnica la encuesta y como instrumento una guía de recolección de datos fragmentada en cinco partes: datos del RN, factores intrínsecos, factores extrínsecos, riesgo de presencia del ROP y medidas de prevención de enfermería. La población de estudio estuvo conformada por 102 pacientes RN que fueron internados en la unidad de neonatología del HGSDDO durante en el primer semestre de la gestión 2022, con una participación del 52% de RN de sexo femenino y 48% de RN de sexo masculino, y que 31 pacientes RN fueron derivados al consultorio de oftalmología de neonatología; con una participación de 26% RN de sexo masculino y un 74% de RN de sexo femenino, teniendo una mayor probabilidad de riesgo de la presencia del ROP. Con referencia a los factores intrínsecos se observaron que el 45% de peso de RN y el 32% de edad gestacional en RN concentran el riesgo de la presencia del ROP. Con referencia a los factores extrínsecos, la componente más relacionada con la sospecha de sepsis es la leucocitosis > 25.000 con un 63%; luminoterapia con un 68%; transfusión de sangre 28%; y en la oxigenoterapia, la varianza porcentual significativa se centra en la aplicación de HOOD con un 51%, seguido por la aplicación de ventilación mecánica en un 16%. Con referencia a la presencia del ROP, se obtuvo que la participación de RN en la localización de presencia del ROP se encuentra en la zona II 7% y zona III 24%, teniendo una gravedad/etapa en 1 con 4% y 2 con 2%, asimismo se encontró tratamiento de la enfermedad pre plus con el 2% de participación. Con referencia a las medidas de prevención del ROP, el personal de enfermería se desempeñó con eficacia de las intervenciones preventivas y terapéuticas en la reducción de la incidencia y gravedad del ROP.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectENFERMERIA NEONATALes_ES
dc.subjectRETINOPATIA EN PREMATUROSes_ES
dc.subjectRETINOPATIA OXIGENOTERAPIAes_ES
dc.titlePresencia de retinopatía en prematuros y factores intrínsecos y extrínsecos - Hospital General San Juan de Dios Oruro, primer semestre del 2022es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, Postgrado.es_ES
dc.thesisdegreenameEspecialista en Enfermería Neonatales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem