• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Registro de la hoja de monitoreo relacionado a la seguridad del paciente de la Unidad de Terapia Intensiva, Hospital Obrero N° 1, Caja Nacional de Salud, Gestión 2022

    Thumbnail
    View/Open
    TM-2171.pdf (1.969Mb)
    Date
    2023
    Author
    Apaza Laura, Gavy Yaneth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los registros de la hoja de monitoreo son canales de comunicación entre profesionales de salud, es una herramienta que proporciona información y contribuye en la toma de decisiones, por lo que deben ser completos y precisos en su contenido para garantizar la seguridad del paciente. Este trabajo de investigación se guía en normas del registro de Enfermería de nivel nacional e internacional. Objetivo; Determinar la calidad del registro de la hoja de monitoreo relacionado a la seguridad del paciente de la UTI, Hospital Obrero N° 1, CNS, primer semestre del 2022. Metodología; descriptiva con enfoque cuantitativo y retrospectivo, la muestra fue probabilística aleatorio, estratificado haciendo un total de 88 hojas de monitoreo, se utilizó como instrumento de recolección de datos una lista de chequeo con 29 ítems. Resultados; muestran que el 85.5% no registra IMC, 61,4% registra la hoja con enmendaduras, borrones y usa correctores. Los indicadores de seguridad del paciente manifiestos son: el 11,4% desarrolla sepsis dentro de las 48 horas de internación, el 13,6% pacientes reportaron NAVM, un 2,3% presentó contusiones por caídas y un 3,4% han desarrollado UPP. Según la prueba exacta de Fisher, la significancia es 0,014 < 0,05 entre el incumplimiento del registro de instalación o cambios de SNG, SV, drenajes y curación de CVC/UPP con el desarrollo de sepsis. Conclusión; Existe debilidades al momento de registrar correctamente las hojas de monitoreo, dando lugar a eventos adversos como MAVN, UPP y caídas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33151
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic