• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesinas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesinas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    "La danza del Karwani, como expresión del trabajo del llamero y su regulación jurídica originaria de cantón Compi Tauca de municipio de Chua Cocani de provincia Omasuyos"

    Thumbnail
    View/Open
    TS-5918.pdf (1.075Mb)
    Date
    2022
    Author
    Condori Chipana, Benita
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación abarca varios aspectos y relacionados con la danza del Karwani tales con su origen y sus cualidades y tiene como objetivo principal aportar y presentar la revalorización y tomar reflexión de alta zurcido, el cual atraca el tema de estudio La danza autóctona folklórica Karwani como parte de nuestra costumbre y ritual andino esta por extinguirse y no hay una norma jurídica que regule su desaparición, se ha visto amenazado por ,imitaciones ,plagio y a punto de extinguirse. También se vio tergiversación en la ropa y música de nuestra expresión folklórica y patrimonio cultural de nuestro país, a través de la refundación del estado plurinacional ha encargado las tareas de protección de nuestras danzas autóctonas folklóricas de Bolivia, así poder conservar y practicar la danza del Karwani. La investigación abarcada varios aspectos relacionados a la danza del Karwani, tales como su origen y sus cualidades. Así también, se describió las características del mundo andino y su vinculación con la danza del Karwani y su ritualidad. También se suscribió la justificación, el desarrollo de los objetivos. Por último, se ha recurrió a los documentos biográficos y en trabajo de campo la recopilación de datos orales para nitidez de la información obtenida que a su vez han contribuido en gran manera al desarrollo de mi trabajo en los datos y definición. De igual manera, en base a la teorización del tema se ha desenvuelto un proceso visual con observación detallada, el desarrollo de arquetipo de estructuras y de antecedentes de diseño. Finalmente, inspirado en las observaciones visuales se realizó una técnica pictórica y los bosquejos de la colección en la vestimenta con la descripción de la comunidad Compi Tauca. Palabras clave: danza del Karwani, rituales, Musica,hombre andino, identidad, indumentaria
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32982
    Collections
    • Tesinas

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic