Factores determinantes de las tasas de interés en las políticas de Microcredito de las instituciones de microfinanzas

View/ Open
Date
2013-05-27Author
Sanchez Vega, Jose Luis
Medina Rivero, Luis ; Tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
Las microfinanzas son definidas como servicios financieros para clientes pobres o de bajos recursos. En la práctica el termino es mayormente usado para hacer referencia a proveedores de préstamos y otros servicios de los financieros, los cuales se identifican como instituciones microfinancieras ( IMF) Bolivia a experimentado a partir de la década de los ochenta, un alto ritmo de expansión de la cobertura de las microfinanzas. Esta ampliación de la cobertura ha tenido lugar, tanto a los números de clientes, como en cuanto a montos de las carteras. Amplios sectores de la población de escasos recursos han estado excluidos del acceso a los servicios financieros. Han logrado obtener en términos y condiciones cada vez más favorables. se trata de un proceso de abaratamiento gradual de crédito, no dirigido por el estado, sino resultado de la permanente innovación de los factores determinantes de las tasas de interés, vinculada a un compromiso con su misión. Este proceso evolutivo experimentado por las entidades de microfinanzas, demuestra que son rentables. Han alcanzado importantes beneficios, los cuales los cuales han sido reinvertidos en el mismo mercados de microcréditos. En nuestro país, un objetivo de la política social es la inclusión de segmentos postergados de la población. En sus logros de profundidad de la cobertura, la expansión de las microfinanzas ha sido un instrumento de inclusión. Por tanto, es un reto para las instituciones de microfinanzas afinar y optimizar la tecnología crediticia para abaratar las tasas de interés activas y de este modo favorecer a los microprrestatarios.