Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDavila Navarro, Edgar, tutor
dc.contributor.authorEspinoza Moltalvo, Noel Walter
dc.date.accessioned2023-06-05T22:13:45Z
dc.date.available2023-06-05T22:13:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32059
dc.description.abstractEl presente Trabajo Dirigido tuvo como objetivo demostrar cómo Facebook incide en la actualización del programa deportivo “Competencia Bolivia” transmitido por radio solidaria RKM 91.0 FM. Tomando en cuenta que en la actualidad los medios radiofónicos incursionaron en el uso de la red social Facebook para llegar a la mayor audiencia posible. Cabe mencionar que el principal público meta del programa son hombres y mujeres, con edades comprendidas entre los 18 a 50 años, estudiante, empleado o empresario de cualquier estrato socioeconómico y que residen en La Paz - El Alto. La radio transmite la información de manera rápida, los periodistas o locutores solamente necesitan una cabina y un micrófono para transmitir la información. Los componentes del lenguaje radiofónico son la voz, la música, los efectos sonoros y el silencio. En el caso concreto del presente estudio, si bien el programa cuenta con un espacio en una emisora radial, se pudo observar que a través de la red social Facebook llegan a interactuar con la población, tomando en cuenta la observación directa de la página oficial del programa. El enfoque aplicado es el cualitativo y en el caso concreto de la presente investigación se describe el escenario en que se viene desarrollando el programa deportivo “Competencia Bolivia” transmitida por radio solidaria RKM 91.0 FM a través de las técnicas de revisión documental, la entrevista y la observación participante, aplicando el método inductivo. Además, la investigación se enmarca en un diseño no experimental el cual se centra en observar y comprender los fenómenos tal y como se presentan en su contexto natural. Los resultados de la investigación confirman que la red social Facebook se ha convertido en una herramienta de información inmediata para dar a conocer las noticias del acontecer deportivo. Al respecto, el 89% de los videos publicados en la plataforma de Facebook del programa “Competencia Bolivia” durante una semana de evaluación tuvieron entre 1 a 50 reproducciones, mientras que el 11% de los videos publicados tuvieron más de 100 reproducciones. De tal manera que existe un nivel de interés por parte de los receptores en ver la noticia a través de la página de Facebook del programa.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUMSAes_ES
dc.subjectRED SOCIAL FACEBOOKes_ES
dc.subjectPROGRAMA COMPETENCIA BOLIVIAes_ES
dc.subjectRADIO SOLIDARIA RKM 91.0 FMes_ES
dc.titleLa red social facebook como respuesta a la actualizacion del programa deportivo "competencia Bolivia" transmitida por radio solidaria RKM 91.0 FMes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andreses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Comunicacion Sociales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem