• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El sistema de administración y evolución en la recaudación tributaria nacional del sector hidrocarburifero

    Thumbnail
    View/Open
    PG-167.pdf (10.93Mb)
    Date
    2008
    Author
    Landaeta Oliveira, Marcela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se analizó dos períodos que pueden considerarse como estratégicos para la economía boliviana, debido a que en el primero, la capitalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, se dio un sinfín de beneficios a los inversionistas que se llegaron a denominar capitalistas, quienes aprovecharon los privilegios que otorgaba la Ley de Hidrocarburos, Mediante la ley se crea el impuesto especial a los hidrocarburos y sus derivados, el cual establece tasas específicas por unidad de medida, actualizables respecto al boliviano. Quienes lo pagan son las personas naturales o jurídicas que importen y comercialicen en el mercado interno hidrocarburos y sus derivados, como ser gasolina especial, Premium y de aviación, diésel oil, Je Fuel, Aceite Automotriz e Industrial, Grasas Lubricantes y Fuel Oil. La implementación del impuesto directo a los hidrocarburos (IDH), ha sido un gran paso para la economía del país principalmente, pues con la recaudación en el primer año (que en realidad corresponde a un semestre, pes la ley se recaudó por el impuesto especial a los hidrocarburos y sus derivados. La aparición del Impuesto directo a los hidrocarburos, representa un eslabón más de la cadena evolutiva de la legislación tributaria nacional del sector hidrocarburifero, demostrado mediante estadísticas proporcionadas por el instituto Nacional de Estadística al 2006, mas no es necesario ser especialista para poder establecer que de ceso a cinco millones de bolivianos ha habido un gran paso para la renta tributaria y para la economía nacional.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31897
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic