• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema de organización administrativa de una Institución de Educación Técnica Alternativa

    Thumbnail
    View/Open
    PG-180.pdf (13.80Mb)
    Date
    2008
    Author
    Pedraza Fernández, Antonia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo se investiga el sistema de organización administrativa en la educación técnica alternativa destinada a aquellas personas que buscan formación de mano de obra calificada, con sus conocimientos previos que en algunos casos sólo es el resultado de haber cursado el área de educación primaria o no tuvieron la posibilidad de haberse matriculado en la Educación Formal. La formación técnica y la capacitación laboral en Bolivia, ha estado y aún se encuentra enmarcada en una modalidad tradicional, lo que hace que paulatinamente, se vaya incrementado la brecha existente entre la demanda real de formación del sector productivo y la oferta de formación y capacitación que se les otros. Conocer y analizar todos los aspectos de este tema nos proporciona la posibilidad de ubicarnos en el presente de la educación técnica, lo cual es fundamental para iniciar el estudio de gestión y administración educativa y contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida de la población que opta por tener una carrera técnica. Es estudio fue estructurado en los siguientes: El primer capítulo de la investigación presenta la introducción. En el segundo capítulo se explica la descripción y el planteamiento del problema y la justificación. En el tercer capítulo se realiza un amplio razonamiento de la proposición frentes al problema investigado, recurriendo para ello a la revisión literaria bibliográfica, haciendo referencia a connotados autores. En el cuarto capítulo se complementa el estudio enmarcado en la parte legal. El quinto capítulo contiene la metodología empleada en el proyecto de grado. El sector capítulo expresa a las conclusiones.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31789
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic