• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Implantación del sistema de gestión en base a la NB-ISO/IEC 17025:2018 en el laboratorio de microbiología de la Carrera Química Industrial

    Thumbnail
    View/Open
    TD-2872.pdf (1.046Mb)
    Date
    2022
    Author
    Laura Navia, Libertad Morelia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la búsqueda de la calidad, el Laboratorio de Microbiología ha encontrado en el Sistema de Gestión una herramienta para lograr garantizar el cumplimiento de los objetivos y la satisfacción de los clientes. La norma ISO es un modelo de gestión de la calidad que cuenta con un gran reconocimiento a nivel mundial, y buscan lograr la aplicación de una serie de principios en los diferentes procesos de una empresa sin importar la naturaleza de sus actividades, su tamaño o razón social. La evolución y la generación de nuevas técnicas, equipos y procedimientos, llevaron a la necesidad de evaluar constantemente los estándares de calidad, tanto de los procesos de producción como del producto final, incorporándose, además del aseguramiento de la calidad, aspectos de gestión de la calidad. El sistema de gestión de la calidad es una herramienta que le permite a cualquiera organización planear, ejecutar y controlar las necesidades, requerimientos y exigencias; los cuales son medidos a través de los indicadores de satisfacción del cliente. La implantación de un sistema de gestión de calidad no es un proceso fácil, requiere de estudio, tiempo y dedicación para conseguir como meta final la satisfacción del cliente o usuario y el reconocimiento competitivo en determinadas actividades. Los laboratorios de microbiología son instituciones de vital importancia ya sea a nivel industrial, o en los sistemas de salud, y es bajo esta premisa que van mejorando la calidad de sus servicios y productos día tras día, y al mejorar la calidad pueden acceder a la certificación o acreditación bajo normas nacionales e internacionales que los avalen.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31496
    Collections
    • Trabajo Dirigido

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic