• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Políticas de ascenso a generales y las designaciones en la cámara de senadores en el Estado Plurinacional de Bolivia (2000-2021)

    Thumbnail
    View/Open
    TD-802.pdf (2.221Mb)
    Date
    2022
    Author
    Cordero Melendres, Ever Cristian
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la presente investigación se analizó la problemática de los miembros de las Fuerzas Armadas, en relación de los ascensos a generales en el procedimiento de las designaciones en la Cámara de Senadores de las gestiones 2000 al 2021, en relación al desconocimiento del procedimiento como establece la normativa legal vigente por parte de los Senadores asimismo se examinó el descontento social de sus mismos cuadros en su interior de la institución castrense, que sin respetar la meritocracia y de haber obtenido el primer puesto conforme a los méritos evaluados y calificados conforme los antecedentes adquiridos dentro de su carrera y larga trayectoria militar por los cursos, especialidades, diplomados, destinos, misiones y cargos de responsabilidad dentro de su institución su implacabilidad en su file que se puede verificar y constatar físicamente con la documentación respectiva, que la decisión política tiene un sistema de botín o de influencia en el tratamiento en la evaluación de los Ascensos a Generales de la Fuerzas Armadas de la Nación utilizando el prebendalismo, servilismo, clientelismo, padrinazgo, en la designación a los titulares en los más altos cargos de la institución castrense, provocando el quiebre institucional y de modificar la misma normativa legal vigente que se evidencio en la Resolución Camaral Nº 128/2019-2020, de 27 de octubre de 2020, modificando el Reglamento General de la Cámara de Senadores, que en la parte dispositiva ha determinado reemplazarse dos tercios por mayoría absoluta a sus interés de la clase política mezquinos e interés de la organización política que gozaba con la mayoría de los 2/3 en la Cámara de Senadores en ese período, de manera Constitucional y cumpliendo el procedimiento legal y vigente.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31427
    Collections
    • PETAENG

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic