Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza, Adolfo, tutor
dc.contributor.authorSoto Polo, Gonzalo
dc.date.accessioned2023-04-26T22:43:03Z
dc.date.available2023-04-26T22:43:03Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31389
dc.description.abstractI.ANTECEDENTES, 1.1 Introducción, II PROBLEMA, 2.1 Planteamiento del Problema, 2.2 Formulación del Problema, 2.3 Sistematización del Problema, III: DISEÑO METODOLÓGICO, 3.1 Tipo de Investigación, 3.2 Procedimiento de Análisis, IV: MARCO TEORICO, 4.1 Auditoría, 4.2 Marco Empresarial de la Auditoría Interna, 4.3 Definición de Auditoria Interna, 4.3 Definiciones de Control Interno, 4.5 Riesgo Factor Inherente al que hacer humano, 4.6 El Problema como Contingencia de Riesgo, V: ANÑALISIS DE LA PROPUESTA, 5.1 Cultura Corporativa sobre la Auditoria Interna, 5.2 La Función y el Mandato de la Auditoría, 5.3 La Auditoria en una Cambiante Cultura Gerencial, 5.4 La Auditoria Interna en una Tendencia hacia las Auditorias con Valor Agregado, 5.5 Apoyo Visible de la Gerencia, Elemento Esencial, 5.6 Tendencias al Futuro, 5.7 La Auditoria Interna para los Mejores y mas Capaces, 5.8 Tecnología la Respuesta de la Auditoria Interna, 5.9 Informe de los Resultados, 5.10 Relacion entre Control Interno Y Auditoria Interna, 5.11 Elementos del Control Interno, 5.12 Principios de Control Interno, 5.13 Conciliación de Controles y cambios en la cultura de gestión, 5.14 La evolución de las practicas de auditoria interna, VI:DEDUCIONES APLICABLES, 6.1 Elemento esencial - El apoyo de la gerencia, 6.2 Evidencia concreta del apoyo de la gerencia, 6.3 Acceso a la gerencia, 6.4 Uso de la Auditoria Interna como un Terreno de Aprendizaje, 6.5 Dotación de Personal, Capacitación y Desarrollo, 6.6 Identificar el Universo de la Auditoria, 6.7 Evaluación de Factores de Riesgo en la Unidades Auditables, 6.8 Clasificación de las Unidades Auditables, 6.9 Selección de Unidades Auditables, 6.10 Revisión con la Gerencia Respecto a la Cobertura de Auditoria Planificada, 6.11 Evaluación de Riesgos - Un Proceso Permanente, 6.12 Respuesta a los Desafíos de la Tecnología Computarizada, 6.13 Auditoria Temprana de los Sistemas y Desarrollo de Programas, 6.14 Comunicación y Resultados de Auditoria, VII CONCLUSIONES,es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAUDITORIA INTERNAes_ES
dc.subjectORGANIZACIONES EMPRESARIALESes_ES
dc.subjectFACTORES DE RIESGOes_ES
dc.subjectEVALUACIÓN DE RIESGOSes_ES
dc.titleAuditoria interna elemento esencial en el desarrollo de las organizaciones empresarialeses_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorProyecto de Grado-(Licenciatura) Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Auditoria, 2007es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciaturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem