Aplicación del costo-beneficio en la exportación de muebles de madera
Abstract
El orden mundial en materia de globalización y apertura de mercados y la experiencia probada de varios paises han demostrado que existe un claro vínculo entre las exportaciones nacionales y el grado de desarrollo económico al interior de la región, generando empleo, transferencia de tecnología, ingresos de divisas y oportunidades de superación para todos aquellos directa o indirectamente involucrados en tan loable proceso. En el cometido de enriquecer la cultura exploradora al interior del país, se presenta este proyecto de costo-beneficio para la exportación de muebles de madera, conciso y al corriente de todos los aspectos y procedimientos que conlleva al ejercicio habitual de esta actividad en Bolivia, conocimientos de vasto interés para la comunidad empresarial y académica que forma y formará parte de nuestro aparato exportador. El deseo es de coadyuvar con los objetivos de este proyecto para acelerar nuestro paso en el camino del desarrollo rumbo a una Bolivia nueva, optimista y fecunda de los pequeños y microempresarios. El trabajo presenta una visión sobre la posibilidades de aplicación del concepto de costo beneficio en la práctica con referencia a la exportación de muebles de madera. La teoría económica es precisa y clara en las recomendaciones para la determinación de los precios. Se presentan los aspectos prácticos que permitan acercar los conceptos de la teoría a la aplicación en la realidad. También se destacan cuales son los beneficios desde el punto de vista de la empresa y la comunidad en conjunto si es posible determinar los precios de los bienes y servicios. Se presenta el comportamiento de las empresas de exportación de muebles de madera en cuanto a los componentes de los costos y modalidades habituales para la determinación de los precios de los muebles. Se menciona que no se utiliza precisamente el método de exportar el costo marginal, sino que se busca el punto de nivelación a partir del cual los ingresos netos comienzan a ser positivos.