• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Bases y criterios para la auditoria forense

    Thumbnail
    View/Open
    PG-83.pdf (18.07Mb)
    Date
    2005
    Author
    Saravia Velasco, Roxana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Antecedentes, la auditoria ha evolucionado para adaptarse a grandes transformaciones en diferentes ambientes: Cambios tecnológicos, lanzamientos de nuevos productos, definición de nuevos servicios. Dentro de esta evolución, encontramos la Auditoria Forense (A.F.) que surge como un nuevo apoyo a la Auditoria Gubernamental. El primer A.F. fue el funcionario del Depto. del Tesoro en la película de "Los Intocables" donde un contador desenmascaro al mafioso Al Capone a los 30 años de los EE.UU. La A.F. nació con el Código HAMURABI, que contenía las primeras Normas sobre el desarrollo de la actividad comercial, la vida cotidiana y normas religiosas, en 1780 a.c. En sus inicios la A.F. se aplicó a la investigación de fraudes en el sector público ante delitos como: Enriquecimiento Ilícitos, Peculado, Soborno, Malversación de fondos, Prevaricato, etc. Corrupción es: No cumplieron los objetivos de una función, incurrir en gastos innecesarios, aprobar la contratación por mayor valor al de la plaza, no proteger a los bienes del Estado, falta de control en obras financiadas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31376
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic