Facultad de Ciencias Puras y Naturales: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 1391
-
Mejoramiento de fichas técnicas de seguridad para sustancias peligrosas y aplicación de la norma boliviana 64009 para la determinación de DQO en efluentes industriales en Embol S.A.
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2013)La empresa Embotelladoras Unidas Bolivianas S.A. (EMBOL) presenta en su política de medio ambiente, seguridad, calidad, varios aspectos importantes donde resalta el compromiso de no dañar a nadie. Para el mejor conocimiento ... -
Comparación de métodos espectrofotométricos para la determinación de carbohidratos en harina de tarwi (Lupinus Mutabilis)
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2017)Trabajo realizado en el Laboratorio de Control de Calidad, de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales de la UMSA. Donde se determinó la concentración de carbohidratos en harina de tarwi a través de diferentes métodos ... -
Estudio de propiedades moleculares de cuatro flavonoides de baccharis boliviensis
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2016)En este trabajo se realizó un estudio de relación estructura y actividad antioxidante empleando métodos computacionales basándose en propiedades estructurales y electrónicas para lograr este objetivo se utilizó el programa ... -
Manejo de muestras y evidencias de interés forense
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2011)El presente trabajo es una síntesis de las Practicas Profesionales que me toco desempeñar en el Instituto de Investigaciones Forenses, en la División de Recepción y Custodia de Evidencias. Es la Unidad por donde ingresan ... -
Determinación de parámetros de fijación de los colorantes ácidos y dispersos en fibras poliámidas. part.II
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2010)La presente investigación se desarrollo en la Empresa Novara S.R.L., la cual es una de las empresas más importantes a nivel nacional e internacional en el ámbito de la producción textil; principalmente en el ámbito de ... -
Estudio de la degradación de clorofenoles por acción de hongos basidiomicetos H3.ssp
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2012)Dentro de la riqueza en biodivrsidad que tiene el país, el Herbario Nacional de Bolivia ha colectado alrededor de 20 especies de hongos en la localidad de la Asunta, con el propósito de hacer el levantamiento de especies ... -
Síntesis y actividad antioxidante de los derivados del ácido úsnico
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2012)El ácido úsnico (AU), [2,6-diacetil-7,9-dihidroxi-8,9b-dimetil-1,3(2H,9bH)-dibenzofurandiano], fue aislado por primera vez en 1844; es de color amarillo y, se encuentra en dos formas isoméricas; (+)-ácido úsnico y, ... -
Efecto de la adición de cobalto en la selectividad de la reacción de metanol a hidrocarburos en catalizadores bifuncionales tipo Co/H-ZSM-5
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2018)Se realizó el estudio del efecto de variar la concentración de cobalto, en la selectividad de la reacción de metanol a hidrocarburos, para esto se obtuvieron catalizadores bifuncionales tipo Co/H-ZSM-5, los cuales fueron ... -
Evaluación del material de referencia interno de suelos
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2018)El principal propósito del presente trabajo es preparar, caracterizar y evaluar los parámetros fisicoquímicos del material de referencia interno (MRI) para análisis de suelos y determinar su fertilidad de los suelos. Las ... -
Valoración fotoprotectora in vitro de extractos fenólicos a partir de cuatro variedades de quinua (Chenodium quínoa willd) de la provincia Aroma del departamento de La Paz
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2018)La quinua (Chenopodium quinoa Willd) es una planta que ha alcanzado un valioso reconocimiento por ser una fuente de alimentos altamente nutritivos, así como una especie rica en compuestos fenólicos, principalmente, ... -
Estudio y formulación de una bebida no láctea a base de quinua (Chenopodium quínoa), avena (Avena sativa) y amaranto (Amaranthus caudatus)
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2018)En el presente trabajo se formula una bebida no láctea con base de quinua (Chenopodium quínoa), amaranto (Amaranthus caudatus) y avena (Avena sativa) para la empresa SOALPRO SRL., diversificando así su cartera de productos ... -
Síntesis de compositos tipo grafeno/óxido de estaño como material anódico para baterías de ión litio
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2017)Dentro de las líneas de investigación del área de Ciencia de Materiales, Catálisis y Petroquímica en el IIQ-UMSA, se está desarrollando la síntesis y caracterización de materiales electroactivos. El presente trabajo de ... -
Obtención de materiales con fase LiTi2 (PO4) 3 tipo conductor iónico NaSICON con la incorporación de vitrificantes (Si y B) a través de la ruta de los atranos
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2017)Durante las últimas décadas, se han realizado muchos esfuerzos en el desarrollo de electrolitos sólidos para baterías recargables de litio para sustituir a los electrolitos líquidos utilizados actualmente. Los electrolitos ... -
Análisis comparativo de las propiedades eléctricas de zirconia estabilizada con Itrio, obtenida por tres rutas, aplicadas a sensores de oxígeno
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2017)En el presente proyecto de grado se muestra el estudio comparativo de las propiedades eléctricas del óxido de zirconio estabilizado al 8 por ciento con moles de itrio. Este compuesto se considera el conductor aniónico más ... -
Recuperación del suero de mantequilla y obtención de la bebida láctea a base suero de mantequilla
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2017)El presente estudio es una alternativa para aprovechar un co-producto de la industria láctea producido en la elaboración de la mantequilla de una forma provechosa y lucrativa, ya que además de ser contaminante para el medio ... -
Análisis fisicoquímico, organoléptico y de antioxidantes totales en una bebida a base de almendra amazónica (Bertholletia excelsa)
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2017)En el presente proyecto se estudian la formulación de una bebida a base de almendra amazónica y los efectos causados por la extracción de aceite en las propiedades fisicoquímicas, organolépticas y en la cantidad de ... -
Determinación de antioxidantes y compuestos fenólicos en el cacao amazónico boliviano (Theobrama Cacao) antes y despues del proceso de fermentado
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2017)Trabajo realizado en el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) La Paz y Riberalta. En esta investigación se determinó el contenido de polifenoles y actividad antioxidante de muestras de granos de cacao ... -
Estudio elemental de material arquelógico de la cultura omereque aplicando la técnica de fluorescencia de rayos X por energía dispersiva
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2017)En este trabajo se presentan los resultados del análisis llevado a cabo sobre la pasta y pigmentos gris y rojo, de cuatro piezas cerámicas provenientes de la cultura Omereque, misma que se desarrolló en el departamento ... -
Validación del método analítico para la determinación de metales en suelos por la técnica de fluorescencia de rayos X (FRX-ED) (municipio de Colquencha, Departamento de La Paz)
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2017)La distribución vertical de las propiedades fisicoquímicas, el contenido de materia orgánica y la estimación de la concentración de metales mediante la validación del método analítico han sido determinados para muestras ... -
Desarrollo del proceso comun de desamargado de Lupinus Mutabilis (Tarwi) en condiciones controladas físcas y químicas
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2017)El objetivo de esta trabajo es aportar con conocimiento solido en cuanto al “proceso de desamargado común del tarwi”, por otro lado también se obtendrá extractos ricos en alcaloides polares y apolares del agua de cocción, ...