Sistema web para el seguimiento y control de trámites. Caso: Gobierno Autónomo Municipal de Copacabana.
Abstract
El uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) nos ayuda a resolver diversas tareas y optimizar procesos que serían costosos si se realizaran de forma manual. Debido a la evolución de las redes e internet, muchas instituciones y empresas optan por sistematizar la información para agilizar el trabajo, facilitando procesos y organizando mejor el registro de actividades. La información generada por los trámites debe adaptarse a los nuevos tiempos, implementando estrategias de control y seguimiento que satisfagan las necesidades de los usuarios. El proyecto titulado "Sistema Web para el Seguimiento y Control de Trámites, Caso: Gobierno Autónomo Municipal de Copacabana" tiene como objetivo desarrollar un sistema web que permita un seguimiento oportuno sobre el estado y avance de los trámites. Este sistema fue diseñado para las áreas de cada dirección que procesan los trámites, para las autoridades interesadas en el estado y seguimiento de los mismos, y para la población solicitante, que podrá realizar el seguimiento, corregir o concluir observaciones. El resultado es un sistema web de información que permite controlar los movimientos y estados de los trámites, proporcionando información clara, actualizada y verídica, con el fin de lograr la integración e interoperabilidad del Gobierno Autónomo Municipal de Copacabana. Para el desarrollo del proyecto, se empleó la metodología ágil SCRUM, el lenguaje de modelado UML, y la metodología UWE para el desarrollo web. En cuanto a la calidad del software, se aplicaron las métricas del estándar ISO 9126, y para determinar la rentabilidad y el costo del sistema, se utilizaron las fórmulas del modelo COCOMO II.