Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPoroma Torrez, Virginia Rosalia, tutora
dc.contributor.authorTorricos Senzano, Lily Noelia
dc.date.accessioned2023-03-27T20:44:45Z
dc.date.available2023-03-27T20:44:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31101
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el estado nutricional de los pacientes adultos que acuden al Hospital San Juan de Dios de Entre Ríos, Municipio de Entre Ríos, Departamento de Tarija. Materiales y método: Es un estudio de tipo descriptivo, observacional de serie de casos, realizado en 50 pacientes adultos, de ambos sexos que fueron atendidos en el Hospital San Juan de Dios de Entre Ríos. Se realizó la evaluación nutricional a través de métodos antropométricos, bioquímicos y dietéticos. Se usó el programa SPSS versión 25.0 para el diseño de la base de datos, comparación y análisis estadístico. Resultados: Los pacientes estudiados tienen 51 a 60 años 44%, son de sexo femenino 74%, están en concubinato 44%, casados 32%, son agricultores 26% y amas de casa 22%. Por estado nutricional se tiene un nivel de malnutrición por exceso del 84%: obesidad grado I 42%, sobrepeso 30% y obesidad grado II 12%, acompañado de riesgo cardiometabólico alto en un 70%; por composición corporal: presentan musculatura promedio 60%, exceso de grasa 38% y grasa arriba del promedio 26%, por perfil lipídico: niveles altos de colesterol 22%, niveles altos de LDL 50%, niveles bajos de HDL 58%, niveles altos de triglicéridos 42%, por niveles de glicemia de pre diabetes 22% y diabetes 24%. La dieta promedio consumida es: hipocalórica, hiperproteica, deficitaria en calcio y vitamina B1. Conclusión: Los niveles significativos de malnutrición por exceso acompañados de múltiples factores de riesgo revelan una población altamente vulnerable a problemas severos para la salud como es la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiometabólicas, por tanto, es necesaria la implementación de estrategias de mejora en la población adulta. Palabras Clave: Estado nutricional, Índice de masa corporal, colesterol, triglicéridos, glicemia, malnutrición, riesgo cardiovascular, riesgo metabólico.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectNUTRICION CLINICAes_ES
dc.subjectESTADO NUTRICIONAL ADULTOSes_ES
dc.subjectPACIENTES ADULTOSes_ES
dc.subjectCOLESTEROLes_ES
dc.subjectENFERMEDADES CARDIOMETABOLICASes_ES
dc.titleEstado nutricional en pacientes adultos que acuden a consulta al Hospital San Juan de Dios de Entre Ríos, Municipio Entre Ríos, Departamento de Tarija, gestión 2021es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médicaes_ES
dc.thesisdegreenameEspecialista en Alimentación y Nutrición Clínicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem