• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estado nutricional y acceso a los alimentos en personas que asisten al gimnasio en la ciudad de Cochabamba, gestion 2019

    Thumbnail
    View/Open
    TM-2002.pdf (983.9Kb)
    Date
    2021
    Author
    Rea Gómez, Roberto Héctor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo: Determinar el estado nutricional y el acceso a los alimentos de las personas que asisten al gimnasio en la ciudad de Cochabamba en la gestión 2019. Materiales y Método: La investigación es de tipo descriptivo de serie de casos, participaron 43 personas que asistieron regularmente al gimnasio “Formas” 26 mujeres y 17 varones. Se aplicó una encuesta, en la cual se registró datos de acceso a los alimentos. Se realizó evaluación antropométrica para la cual se utilizó balanza y tallímetro marca seca calibrada, de acuerdo a la norma y plicometro. Resultados: La mayoría de las personas que asisten al gimnasio trabajan y/o estudian aparte de realizar esta actividad deportiva. Con relación al estrato socioeconómico se puede apreciar que la mayoría de hombres y mujeres que asisten a este gimnasio pertenecen el estrato medio alto y estrato alto. Respecto al estado nutricional 41.18% de los varones presentan sobrepeso y las mujeres 7.69%, estos datos se polarizan aún más cuando vemos un 5.88% de obesidad grado III en varones con relación a un 3.85% de desnutrición en mujeres. Conclusiones: La mayoría de las personas que asistieron al gimnasio corresponden al estrato socioeconómico medio alto, por lo cual tendrían un adecuado acceso económico a los alimentos, sin embargo, sus hábitos alimentarios no son compatibles con la actividad deportiva. La mitad de los hombres tiene sobrepeso y un pequeño grupo obesidad con relación a las mujeres en las que se puede apreciar que la mayoría tiene un estado nutricional normal pero un pequeño grupo tiene desnutrición. Palabras Clave: Acceso a los alimentos, estado nutricional, gimnasio.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29470
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic