• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El conflicto como instrumento político de las juntas vecinales y su incidencia en la democracia y desrrollo vecinal : Análisis comparado de los Distritos 1 y 12 del Municipio de El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    TD-796.pdf (1.704Mb)
    Date
    2022
    Author
    Rodríguez Peñaranda, Yuri
    Tutor
    Torrico Canaviri, Gualberto, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La instrumentalización del conflicto por parte de las Juntas Vecinales de El Alto ha traído consecuencias en la profundización de la democracia local. Si bien el cálculo de las medidas de acción colectiva tomada por los dirigentes vecinales para lograr alcanzar objetivos que beneficien al distrito es beneficioso en el corto plazo en algunos casos, también ese cálculo sin medir consecuencias trae consigo el debilitamiento de la democracia al interior de las juntas pero también en la democracia local, porque el cálculo va acompañado de un trasfondo político partidario con características antagónicas, que no permite llegar a consensos racionales o dicho de otra manera, la imposición de posturas que al final terminan rompiéndose, llegando incluso a percibir divisiones al interior de las Juntas y conflictos antagónicos como los percibidos durante los años 2019-2020. Esta división al interior de las Juntas Vecinales por cuestiones político partidarias además de identificar una estructura clientelar enraizada entre partido - juntas vecinales, que afecta la democracia, devela también la intolerancia política a la libertad de expresión y no reconocimiento de las demandas legítimas del otro, incluso dirigentes llegan a proponer o apoyar la implementación de gobiernos corte dictatorial siguiendo sus cálculos instrumentales. La postergación en obras en el corto plazo y la implementación de planes, programas de desarrollo en el largo plazo son también consecuencias a raíz de esta división.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29110
    Collections
    • PETAENG

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie