dc.description.abstract | El proyecto realizado a diseño final, muestra el proceso de planificación de la propuesta, desde la perspectiva de la metodología del marco lógico, utilizado durante mucho tiempo por instituciones gubernamentales y no gubernamentales para el trabajo en Municipios, empresas e instituciones públicas o privadas y organizaciones sociales para diseñar, planificar y definir sus programas o proyectos. El Marco Lógico se expresa a través de una matriz que se construye en un proceso de análisis que suele organizarse en cinco fases: Análisis de los involucrados; Análisis de los problemas; Análisis de objetivos; Análisis de alternativas y la Construcción de la matriz de Marco Lógico. La matriz de marco lógico permite planificar, diseñar, monitorear, evaluar de manera sistemática y ordenada todo el proceso y desarrollo de actividades, permitiendo garantizar los resultados esperados y el logro de los objetivos. Sus líneas de acción contemplan talleres y actividades de información, orientación, sensibilización y capacitación para los estudiantes, padres de familia, personas adultas, autoridades municipales, originarias, comerciantes, sindicatos de transportes y población en general, para este efecto se contara con cartillas de información, manual educativo, ferias y campañas educativas, programas radiales de sensibilización, con temáticas sobre la convivencia pacífica en las relaciones familiares, para prevenir la violencia intrafamiliar en el municipio del desaguadero. Contando con la viabilidad social emitida por los beneficiarios directos y autoridades municipales, se gestionarán convenios interinstitucionales que puedan financiar la ejecución del proyecto. | es_ES |