Seguridad alimentaria y su relación con el estado nutricional de adultos mayores jubilados, Centro Integral Medicina Familiar, Caja Nacional de Salud, El Alto 2019
Abstract
Objetivo: Determinar la Seguridad alimentaria y su relación con el estado nutricional en jubilados de la tercera edad Policlínico Centro integral de medicina familiar, Caja Nacional de Salud, El Alto, gestión 2019. Materiales y Métodos: Es un estudio transversal analítico, se tomó aleatoriamente 212 Encuestas a adultos jubilados adultos mayores en el cuarto trimestre de 2019. El tamaño de la muestra se obtuvo de la fórmula para calcular la estimación del intervalo de confianza para la media, la Muestra consistió en 212 adultos mayores jubilados, con 60 años cumplidos, que asistieron a consulta médica planificada. El estado nutricional se evaluó mediante índices e indicadores antropométricos. Se aplicó una encuesta para determinar el estado nutricional con la técnica antropométrica, y el patrón de consumo alimentario a través del recordatorio de 24 horas y frecuencia de consumo. Resultados: Aplicando la prueba de Chi 2, se encontró que existe asociación del estado nutricional en relación a la edad (P= 0,026), también con el sexo (P=0,002), y el nivel de instruccion en relación al nivel de ingresos (P=0,045), pero no existe la asociación del nivel de educación en relación al diagnóstico nutricional (P=0,252).Conclusiones: En relación al estado nutricional, nos demuestra que la inseguridad alimentaria de esta población los adultos mayores que asisten al Policlínico, casi la mitad presentaron sobrepeso y obesidad, según el IMC y un porcentaje menor tiene bajo peso. Las características socioeconómicas, los adultos mayores, continúan trabajando, para mejorar sus ingresos a contrato o eventualmente, de los cuales 1/3 son las mujeres con trabajo permanente en relación al sexo masculino. Las raciones diarias, solo tiene 2 a 3 raciones diarias que por eso no cubre su requerimiento. La mitad de la población de estudio no sabe o no responde sobre la importancia de consumo del Carmelo Palabras clave: Seguridad alimentaria, Estado Nutricional, consumo alimentario, nivel socioeconómico, Jubilados de la Tercera edad.