• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación de la producción de polen en colmenas de abejas (Apis mellifera) en el Centro Experimental Cota Cota

    Thumbnail
    View/Open
    TDV-2924.pdf (6.958Mb)
    Date
    2021
    Author
    Trujillo Rodriguez, Adacely Norka
    Tutor
    Oliver Cortez, Jonhy Cesar Panfilo, tutor
    Chipana Mendoza, Gladys Jaqueline, asesora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente Trabajo Dirigido que lleva por título “Evaluación de la Producción de Polen en Colmenas de Abejas (Apis mellifera) en el Centro Experimental Cota Cota” fue realizado en el Centro Experimental de Cota Cota y tuvo una duración de 4 meses, durante este tiempo se trabajó con cinco colmenas de las cuales dos fueron de doble cámara de cría, mientras las otras solo tenían una cámara de cría. El problema que se trata de solucionar a través de este trabajo es que la población boliviana desconoce los beneficios económicos proporcionados por la producción de polen en la actividad apícola debido a que en Bolivia no se lleva la producción de polen al mismo nivel que la producción de miel. El objetivo fue evaluar la producción de polen de abejas en colmenas del Centro Experimental Cota Cota. Explicar los beneficios de la producción del polen, y producir polen de alta calidad a precios del mercado. Este documento constituye un referente para el sector apícola, específicamente para los apicultores del departamento de La Paz, quienes al no contar con lineamientos y capacitación que guíe sus prácticas productivas y de comercialización, en la actualidad mayormente se avocan a producir miel, también podrían dedicarse a producir polen y otros subproductos, para comercializar en nuestra ciudad. Finalmente, las conclusiones presentadas resaltan la importancia de continuar con investigaciones relacionadas al tema y como los productores apícolas pueden mejorar sus procesos de producción de polen.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28986
    Collections
    • Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie