• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Caracterización del síndrome de burnout durante la pandemia covid-19 en el personal médico del primer nivel de la Caja Nacional de Salud Regional Cochabamba, febrero a marzo 2021

    Thumbnail
    View/Open
    TE-1882.pdf (4.064Mb)
    Date
    2021
    Author
    Mamani Cala, Priscila Ariely
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El personal médico en los diferentes niveles de atención se encuentra en un riesgo continuo de presentar Síndrome de Burnout, enfermedad profesional que ha tomado relevancia debido al actual escenario epidemiológico por una pandemia mundial por COVID-19, donde los sistemas de salud se han visto colapsados, repercutiendo en la sobrecarga de trabajo en el personal de salud, motivo por el cual, los niveles de ansiedad, depresión, estrés, y calidad de vida profesional, se vieron drásticamente afectados, dando como consecuencia un impacto negativo sobre la salud mental de los trabajadores sanitarios, que en consecuencia fueron desarrollando patologías propias del estrés generadas en los ambientes laborales, dentro de los que se encuentra con mayor incidencia el Síndrome de Burnout. Objetivos: Determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout durante la pandemia COVID-19 en el personal médico del Primer Nivel de atención de la Caja Nacional de Salud Regional Cochabamba de febrero a marzo de 2021. Material y métodos: se realizó un estudio descriptivo, transversal, en todos los médicos del primer nivel de atención de la C.N.S. durante los meses de febrero a marzo de 2021. Se utilizo el instrumento de Maslach Burnout Inventory traducido y validado al español. Resultados: La prevalencia de síndrome de Burnout fue de un 53,8%. La muestra de estudio en mayor proporción mujeres 56,2%, edad entre los 26 – 68 años; 40% casados, con un promedio de un hijo, el 41,4% fueron médicos familiares, el 60% de los afectados corresponde a contrato temporal, tiene promedio de 10 años de antigüedad laboral. El 74% refiere haber trabajado en área COVID-19 y 100% refiere no haber recibido incentivo económico por trabajo en área COVID-19. Conclusiones: Existe una prevalencia de S.B. del 53,8% en el personal médico del Primer Nivel de atención de la Regional Cochabamba, de febrero a marzo de 2021. Palabras clave: Síndrome de Burnout, personal médico, Caja Nacional de Salud, Primer Nivel.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28932
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic