• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Conocimiento de enfermería sobre reanimación cardiopulmonar como parte del proceso de soporte vital básico, Servicio Emergencias, Hospital Obrero No. 4 Caja Nacional de Salud Oruro, primer trimestre 2021

    Thumbnail
    View/Open
    TE-1855.pdf (1.442Mb)
    Date
    2021
    Author
    Aspi Colque, Marina Cary
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) del profesional de enfermería del Servicio de Emergencias del Hospital Obrero No. 4 de la Caja Nacional de Salud Oruro, en el primer trimestre 2021, considerando que las enfermeras, por su proximidad con los pacientes, son quienes deben realizar los esfuerzos iniciales de reanimación hasta que el equipo de Código Azul llegue a la escena y continúe con la reanimación. El método de la investigación fue cuantitativo descriptivo y transversal, pues buscó dar a conocer información acerca del nivel de conocimiento de las enfermeras sobre la RCP básica de pacientes adultos, problemática no abordada en el contexto; así mismo, el estudio fue transversal ya que se desarrolló desde enero a marzo 2021, considerando como población a 17 enfermeras del Servicio de Emergencias (muestra censal). Se aplicó un cuestionario a las enfermeras del Servicio de Emergencias, para valorar conocimientos sobre maniobras de RCP, y conocimientos sobre SVB. Como resultados, se encontró que el 71% de las enfermeras tiene un nivel de conocimientos regular en SVB, el 76% tiene un nivel de conocimientos regular en RCP básica; el 59% de las enfermeras no recibió capacitación en RCP básica ni durante su formación académica, aunque el 35% de las encuestadas participó en maniobras de RCP. Así mismo, se encontró que el 73% de las encuestadas no conoce la secuencia correcta de la ejecución de las maniobras de RCP básica. Se concluyó que el nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre RCP básica como parte del proceso de SVB, es regular. Menos de la mitad del personal de enfermería recibió una capacitación en RCP, lo que muestra que no se tiene un conocimiento adecuado sobre las maniobras de RCP, por lo cual se elaboró un algoritmo de RCP básica para que el personal de enfermería realice las maniobras adecuadamente. PALABRAS CLAVE: Reanimación Cardiopulmonar Básica, Soporte Vital Básico, paro cardiorrespiratorio.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28833
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic