• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La gestión del talento humano y su impacto en el estado de resultados en la Empresa DPI Gigantografía Industrial S.R.L. periodo: 2016 - 2019

    Thumbnail
    View/Open
    PT- 274.pdf (1.269Mb)
    Date
    2021
    Author
    Gutiérrez Limachi, Erika Vanessa
    Tutor
    Burgoa Cortez, Sigfrido Ariel, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente Memoria Laboral titulada “Gestión del Talento Humano y su im-pacto en el Estado de Resultados en la Empresa DPI Gigantografía Industrial S.R.L., periodo 2016 – 2019, responde al interés de lograr plasmar el aporte realizado a la empresa. Inicialmente se determinó seguir una secuencia de procesos de gestión del talento humano inspirada en el autor Idalberto Chia-venato, dichos procesos fueron los siguiente: proceso para organizar perso-nas, proceso para integrar personas, proceso de recompensa, proceso para desarrollar personas y el proceso para retener personas, dando como resultado la creación de las siguientes Políticas de Gestión de Talento Humano: Política de selección y vinculación del talento humano, política de recompensa al per-sonal, política de desarrollo del talento humano, política de control del talento humano y la política de retención al personal, todas fueron implementadas con la finalidad de contribuir al logro de las metas y objetivos señalados por la em-presa. Se realizó un análisis comparativo a los Estados de Resultados de la empresa, desde la gestión 2016 a la gestión 2019, para lograr demostrar la ob-tención de mejores resultados en la rentabilidad de la empresa. Así mismo, se logró analizar la incidencia de dicha implementación en las cuentas y sub-cuentas de Ingresos, costos y egresos. Por lo expuesto, se logró evidenciar una incidencia favorable en los niveles de rentabilidad de la empresa, por lo que la implementación de la gestión del talento humano fue exitosa, además, la empresa logro contar con el capital humano más apto, capaz, eficiente y comprometido.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28802
    Collections
    • PETAENG

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie