• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Crítica a la distribución de escaños de 1980 a 2014: modelo electoral de Distritación Territorial

    Thumbnail
    View/Open
    PG-787.pdf (5.328Mb)
    Date
    2020
    Author
    Quisberth Carrillo, Ronald
    Tutor
    Saavedra Mogro, Marco Antonio, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo refiere a un estudio pormenorizado de la proporcionalidad del sistema electoral boliviano desde 1980 hasta 2014, período que comprende nueve comicios electorales. Para esté cometido, se ha desarrollado una revisión de la normativa legal pertinente, datos varios referentes a la fenomenología demográfica acaecida durante el periodo de estudio y en especial, los datos estadísticos concernientes a los resultados de los procesos electorales; con este bagaje, se ha establecido un proceso de evaluación de carácter cuantitativo, para este fin, se ha hecho uso de distintos índices que permiten cuantificar la proporcionalidad patente en el sistema electoral. Se asevera que la principal causa para las deformaciones patentes al interior del sistema electoral, son fruto ineludible de la arbitraria asignación de escaños entre los departamentos (Malapportionment); resultado de esta práctica perversa, las cuales han subsistido hasta nuestros días en concomitancia con los actores políticos, se ha escamoteado la votación de la sociedad y se ha subvertido los principios y valores insertos en la Constitución Política del Estado. Para culminar y en consecuencia a las reflexiones y análisis realizado, se establece una propuesta de Modelo de Distritación Territorial, cuyo fin último representa la supresión definitiva de las deformaciones señaladas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28730
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie