dc.description.abstract | El presente trabajo dirigido fue desarrollado en el Centro de Día “23 de marzo”, el cual es uno de los 26 espacios amigables de atención y protección de la niñez, pertenecientes a la Secretaria Municipal de Desarrollo Social del GAMLP. Estos centros se encuentran ubicados en las zonas periurbanas del municipio de La Paz, y están encargadas de promover la participación activa de los niños, la prevención y promoción de sus derechos y la protección de sus familias. Por tal motivo, se realizó un análisis del proyecto de la institución, más la sistematización de requerimientos del “CDD 23 de marzo”, el cual fue atender a los problemas de escritura a través de la intervención temprana de las necesidades y problemas identificados, con la finalidad de reeducar e incentivar la escritura en los niños. El objetivo planteado del trabajo dirigido, fue diseñar un Programa de Juegos Psicomotrices para favorecer la escritura en niñas y niños de 8 a 10 años de edad del “CDD 23 de marzo”; para su implementación, se realizó un diagnóstico de dos pruebas: 1° Prueba Test Teoría y Práctica de Dificultades de Aprendizaje (Disgrafía) y 2° Prueba Protocolo de Examen Psicomotor, los cuales fueron utilizados para determinar las dificultades de escritura. De acuerdo a los resultados del diagnóstico se diseñó y desarrolló diversas estrategias de intervención, las cuales se estructuraron en dos etapas: Primera etapa, se diseñó un programa de juegos psicomotrices para fortalecer la motricidad gruesa y la motricidad fina. Segunda etapa, se diseñó un programa de juegos psicomotrices para desarrollar la percepción y el lenguaje e incentivar la escritura creativa; cada juego sé dirigido en fortalecer, desarrollar e incentivar íntegramente las áreas de desarrollo psicomotor, área cognitiva y área socio-afectiva; ya que el desarrollo adecuado de dichas áreas, por compatibilidad promueven e impulsan a la escritura. Para la evaluación de los aprendizajes alcanzados por el Programa de Juegos Psicomotrices, se aplicaron nuevamente las pruebas ya mencionadas; los cuales, arrojaron resultados óptimos y alentadores para seguir apoyando el aprendizaje de la escritura. | es_ES |