• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Análisis del fraude y corrupción en el sector público y la auditoría forense

    Thumbnail
    View/Open
    PG-284.pdf (868.7Kb)
    Date
    2010
    Author
    Miranda Lozano, Enrique Jhon
    Tutor
    Medina Rivero, Luis, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Actualmente se observa en el país un amplio movimiento contra la corrupción habiéndose instaurado en el gobierno actual, el Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción que se ocupa exclusivamente de realizar el seguimiento de cada una de las denuncias por actos de Corrupción. Hasta el momento las pruebas que aportan las auditorias tradicionales no son suficientes y la impunidad se manifiesta en la cantidad de millonarios que deja cada partido que toma el poder, este tipo de acontecimientos dan origen a una técnica de auditoría más especializada denominada Auditoría Forense. La profesión de la contaduría ahora tiene un nuevo modelo de Auditoría que contribuye con el adecuado control y usos de los recursos, razón por la cual se considera oportuna esta investigación, que conlleva la realización de un Análisis del Fraude y Corrupción en las Entidades Estatales y la aplicación de las etapas de la Auditoría Forense. Con esta investigación se pretende señalar la importancia de la Auditoria Forense para el Análisis del Fraude y la Corrupción, sistema que a la fecha se ha convertido en indispensable para combatir, prevenir y sancionar los actos de corrupción, planteando a la Auditoría Forense como sistema de control dándonos evidencias necesarias para enfrentar los delitos de fraude y corrupción del sector público. Por consecuencia la auditoría forense es nuestra base como tema fundamental que crea muchas incógnitas y expectativas por ser la menos conocida y que tiene más urgencia en ser aplicada, puesto que a través de este tipo de Auditoria se podrá detectar la existencia de Fraude y Corrupción.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28660
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie