• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Prevención de la violencia hacia la mujer en los centros poblados del Municipio de Tiwanacu

    Thumbnail
    View/Open
    PG-1433.pdf (8.791Mb)
    Date
    2021-11
    Author
    Camargo Siñani, María Carolina
    Tutor
    Marín Llanos, Genaro Dustin, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la actualidad la violencia contra las mujeres la cometen una amplia gama de personas y entidades, como la pareja y otros miembros de la familia; los conocidos ocasionales y extraños; las instituciones del barrio y la comunidad; las bandas delictivas, como así también las organizaciones y las empresas comerciales. Dicha violencia es la manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y varones que se refleja tanto en el ámbito privado, como en el doméstico y el público, su consecuencia es la vulneración y negación de derechos fundamentales de las mujeres y niñas que habitan este planeta. La violencia contra las mujeres está presente en todas las sociedades del mundo, sea cual sea su sistema político o económico. No sabe de culturas, clases sociales ni etnias. Este tipo de violencia tiene dos caras: es particular y también universal porque a lo largo de la geografía mundial y de las distintas culturas persiste por doquier la violencia contra las mujeres, ambas pertenecen a una misma realidad. Por tanto el presente proyecto de grado, ayudará con la prevención de la violencia hacia las mujeres en los centros poblados del Municipio de Tiwanacu, a través de la creación de espacios de sensibilización, mediante talleres, ferias educativas, campañas educativas, de sensibilización, de esta manera promover la igualdad de derechos entre hombres y mujeres; Así mismo con la elaboración de materiales educativos como: cartillas, trípticos y revistas para informar sobre la problemática; también con la conformación de redes de prevención, los cuales ayudara con la prevención de la violencia hacia la mujer en diferentes ámbitos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28617
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie