• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estudio retrospectivo en distemper canino en la Clínica Veterinaria Semevet del departamento de La Paz, periodo 2019 – 2020

    Thumbnail
    View/Open
    TV-3008.pdf (2.052Mb)
    Date
    2022
    Author
    Troncoso Balderrama, Melba Georgina
    Tutor
    Arteaga Garcia, José Yákov, asesor
    Cuenca Toledo, Sergio Jhonattan, asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se basa en un estudio retrospectivo de Distemper Canino realizado en la Clínica Veterinaria SEMEVET, ubicado en la Calle Juan Manuel Loza, Miraflores del departamento de La Paz. Para tal efecto se utilizó 498 fichas clínicas en el periodo de 2019-2020 las cuales llegaron a la Clínica con sintomatología sugerente a dicha patología, confirmando el diagnostico mediante la prueba rápida de inmunocromatográfica VDC Ag. El análisis estadístico se realizó con Tablas de Contingencia y la Prueba de Chi cuadrado, en el Software InfoStat. Del total de las fichas clínicas evaluadas el 30.5 % (152) dio positivo a la enfermedad. En la variable estación del año se observó que no existe diferencias estadísticas (p>0.05), no hay relación la estación del año y la presencia del virus. En la variable sexo, se determina que existen diferencias altamente significativas (p<0.05), siendo mayor la incidencia en machos con relación a hembras. La evaluación raza, se pudo evidenciar que no existe diferencias estadísticas con esta variable. La edad no influyó en la presentación de esta enfermedad (P> 0,05), siendo independiente la presencia del virus en los distintos grupos etarios. En la determinación del porcentaje de recuperabilidad y letalidad de pacientes positivos a Distemper Canino se pudo evidenciar que en la Clínica Veterinaria SEMEVET el porcentaje de recuperabilidad es alto con un 76.3% (116) y la letalidad fue de 23.7 % (36). La estación del año influyó en la presentación de esta enfermedad (P< 0,05), siendo en primavera el mayor porcentaje de recuperados (83%) con relación a verano, donde la recuperabilidad llego a (54%). En la variable sexo, la recuperabilidad no tuvo significancia (p>0.05). La recuperabilidad de la variable raza no existe diferencias estadísticas (p>0.05). Los valores de recuperabilidad y letalidad no muestran significancia en la variable Edad (p>0.05), siendo independiente la presencia del virus en los distintos grupos etarios.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28573
    Collections
    • Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie