• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Comportamiento agronómico de dos variedades de apio (Apium graveolens L.) en sistema hidropónico de raíces flotantes bajo diferentes dosis de solución nutritiva

    Thumbnail
    View/Open
    T-3006.pdf (4.468Mb)
    Date
    2021
    Author
    Palomino Arroyo, Susana
    Tutor
    Blanco Villacorta, Medardo Wilfredo, asesor
    Jiménez Jemio, Miguel Ángel, asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente la investigación titulada “Comportamiento agronómico de dos variedades de apio (Apium graveolens L.) en sistema hidropónico de raíces flotantes bajo diferentes dosis de solución nutritiva” fue realizado en el Asilo San Ramón de la provincia Murillo del departamento de La Paz, en la gestión del 2018. El diseño empleado en el trabajo de investigación fue un el diseño experimental de bloques al azar (DBA) con arreglo bi-factorial de parcelas divididas con 6 tratamientos y 3 bloques teniendo 18 unidades experimentales, resultantes de 2 variedades de apio (A1=Tall-utah 52-70 y A2=Golden seft Blanching) y de tres soluciones nutritivas (B1 = 5cc/l de (〖NH〗_4 H_2 PO_4+ Ca(〖NO〗_3 )_2 + 〖KNO〗_3) B2 = 2cc/l de (Fetrilon ® combi 1 + H_3 〖BO〗_3) B3 = 2cc/l de (〖MgSO〗_4+ 〖MnSO〗_4+〖ZnSO〗_4+H_3 〖BO〗_3 〖+(〖NH〗_4)〗_6 〖Mo〗_7 O_24+C_18 H_16 N_2 O_6 FeNa)). Se tuvo 3 cosechas en forma escalada, las mismas variables de respuesta en el experimento fueron: Temperatura, porcentaje de pureza, porcentaje de germinación, altura de planta, diámetro de cuello de raíz, número de pencas, largo de raíz, rendimiento de materia verde, costos de producción. Con los resultados de temperatura se alcanzó valores de 31,8ºC y 30,2ºC en los meses de estudio. Con respecto a la pureza y germinación se obtuvo que la variedad Tall-utah 52-70 tiene el mayor porcentaje de pureza con 98,9% y de germinación 85%. Por otra parte, los resultados obtenidos con la interacción indican que no existe relación entre la variedad y el tipo de solución, y que cada variable es independiente. Además, el mejor tratamiento corresponde al T2 (Tall-utah 52-70 con 2cc/l de Fetrilon ® combi 1 + H_3 〖BO〗_3, alcanzando una altura de 62,1, 64 y 60 cm de altura respectivamente en cada cosecha, en cuello de raíz alcanzo 5, 5,3 y 5,8 cm de diámetro respectivamente en cada cosecha, para pencas en la segunda cosecha alcanzo la mayor cantidad con 19 en promedio por planta, el largo de raíz más alto fue en la tercera cosecha teniendo una longitud de 19,8 cm, mientras para el rendimiento el mejor se dio en la segunda cosecha con un promedio de 4,14 kg/m2, finalmente para los costos de la misma forma obtuvo la mejor relación beneficio teniendo una recuperación de Bs. 0,10 por cada boliviano invertido.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28571
    Collections
    • Tesis

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie