• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Artículos Científicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Artículos Científicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Factores con mayor incidencia en la formación académica virtual de los estudiantes en los cursos de temporada de la Carrera de Administración de Empresas

    Thumbnail
    View/Open
    AC-2992.pdf (1.778Mb)
    Date
    2022
    Author
    Quispe Muñoz, Marcos Beymar
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación científica estuvo orientada en identificar qué factores (personales, sociales e institucionales) tienen mayor incidencia en la formación académica virtual de los estudiantes en los cursos de temporada verano gestión 2020 de la Carrera Administración de Empresas de la Universidad Mayor de San Andrés. En el estudio participaron 214 estudiantes matriculados en los cursos de temporada verano - virtual gestión 2020. La investigación se desarrolló apoyándose en el método científico con un enfoque mixto de tipo descriptivo, la muestra se determinó aplicando una distribución porcentual, el instrumento de recolección de información fue la encuesta digital elaborada por Google Formularios, difundida por medios digitales. En los resultados se pudo evidenciar porcentajes de variación de los factores personales, sociales e institucionales en la formación académica. Se llego a la conclusión de que los factores institucionales tienen un mayor porcentaje de variación en la formación académica virtual con un nivel de incidencia mediano – alto seguido de los factores personales con un nivel de incidencia mediano – alto y por último los factores sociales con un nivel de incidencia mediano. También se evidencio una desigualdad de incidencia de los factores personales, sociales e institucionales, entre los estudiantes que adelantaron, nivelaron y recuperaron materias.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28387
    Collections
    • Artículos Científicos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic