• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluacion de dos dietas de alto rendimiento en pollos parrilleros de la linea cobb (500), en la provincia Caranavi Dpto. La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-3005.pdf (3.128Mb)
    Date
    2022
    Author
    Linares Mendoza, Helmuth Amadeo
    Tutor
    Condori Equice, René Juan, asesor
    Gutiérrez Gonzáles, Eddy Diego, asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación se realizo en la Colonia Miraflores de la provincial Caranavi departamento de La Paz, con el efecto de evaluar dos dietas de alto rendimiento en pollo parrilleros de la línea Cobb - 500, para tal estudio se utilizó 792 pollos, hembras y machos distribuidos en cuatro tratamientos; T1=hembras*Disbal; T2=machos*Disbal; T3=hembras*Comagro; T4=machos*Comagro, con tres repeticiones dando un total de 12 unidades experimentales, en cada unidad experimental de 66 pollos. El experimento se realizó a partir de la etapa de crecimiento (14 días) y concluyo en el día 42, se utilizó dos dietas uno de La Paz Disbal (BLP) y Santa Cruz Comagro (BSC) donde se midió las variables ganancia media diaria, conversión alimenticia, peso canal, rendimiento canal y beneficio costo. Se utilizó el modelo estadístico Diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo bifactorial Factor A (sexo) Factor B (dieta). Para la variable conversión alimenticia nos muestra el factor A (sexo) hembras con 1,96 g alimento/ g peso vivo, machos con 1,76 g alimento/g peso vivo. Para el Factor B (dieta) muestra para La Paz (BLP) Disbal con 1,85 g alimento/g peso vivo, Santa Cruz (BSC) Comagro con 1,87 g alimento/g peso vivo. La variable ganancia de peso diario, para el Factor A (sexo) hembras GMD con 89,00 g/día, machos GMD con 95.67 g/día; los resultados para el Factor B (dieta) La Paz (BLP) GMD con 90,3 g/día, Santa Cruz (SC) GMD con 94,33 g/día en 42 días. Para la variable peso a la canal nos muestra el Factor A (hembra) con 2245 g, macho con 2423g. Para el rendimiento canal nos muestra el Factor A (hembras) con 85,82% y machos con 87,57%. Para la mortandad en todo el estudio se obtuvo un 4,5% este valor fue solo en la etapa de inicio, valores muy favorables para los parámetros productivos. El análisis económico detalla que existe una relación inversa entre el precio del alimento y el beneficio. Con los siguientes resultados por tratamiento: machos, T2 con Bs 2074; T4 con Bs 2495, respecto a las hembras T1 con Bs 1764; T3 con Bs 1841.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28279
    Collections
    • Tesis

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie