• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La Titularización como método de Calce en el sistema Financiero : Caso Mutual La Primera

    Thumbnail
    View/Open
    T-837.PDF (6.808Mb)
    Date
    2004
    Author
    Guillén Cevallos, Sergio Marcelo
    Tutor
    Guillen Suárez, Mario, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El sistema financiero nacional enfrenta un gran problema en lo referente a las captaciones y a las colocaciones, lo que origina un descalce de plazos en su mayoría no mayores a 720 días y las colocaciones de créditos, cuya demanda exige plazos mayores a tres años en lo que se refiere a créditos comerciales y, a mas de 10 años en lo que se refiere a créditos hipotecarios de vivienda Este problema ocasiona el riesgo de que la Banca no pueda cumplir las obligaciones de corto plazo con el público, en caso de que éstas sean requeridas. Esta tesis trata de mejorar el descalce de plazos mediante el proceso de titularización, que es la transformación de activos poco líquidos en títulos valores transables en el Mercado de Valores, para de esta manera obtener liquidez y sujeta a su principal activo. En este caso el activo a titularizar es la cartera hipotecaria de créditos, para lo cual se conforma un Patrimonio Autónomo que consiste en agrupar créditos con características similares (plazo, tasa, etc.) Las partes que intervienen en este proceso son: Originador, Sociedad de Titularización, Administradora de Bienes o Activos, Colocadora, Estructurador, Inversionistas, Representante común de Tenedores de Valores; Entidad calificadora de Riesgo y Garante. El proceso de titularización es el siguiente: el originador realiza una cesión de los bienes a titularizar a la Sociedad de Titularización, quien los convierte en un Patrimonio Autónomo, luego pasan a los Colocadores que los transan en el Mercado de Valores a los Inversionistas. Con esta tesis se demuestra los beneficios para la Mutual La Primera, público en general e Inversionistas debido a la reducción de tasas para el público y mejores rendimientos para el inversionista, creadas por una mayor liquidez en el mercado.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28076
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie