• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Ecobarrios en laderas urbanas de la ciudad de La Paz: Estudio de caso Zonas “Cupilupaca Sur” y “Alto 27 de Mayo” - Macrodistrito Periférica

    Thumbnail
    View/Open
    TG-4443.pdf (4.210Mb)
    Date
    2020
    Author
    Infantes Mercado, Gerardo Erik
    Tutor
    Salinas Murillo, Patricia, asesora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La ciudad de La Paz va desarrollando un rápido crecimiento poblacional y territorial haciendo que estas se vuelvan cada vez más insostenibles, produciendo mayores niveles de contaminación y degradación del medio ambiente. Esto crea la necesidad de introducir un nuevo modelo de crecimiento para esta ciudad que serían los Ecobarrios. Las propuestas de los Ecobarrios se originan principalmente en Europa, donde aparecen estos primeros barrios sostenibles. Recopilando los principales autores teóricos de estos, se pretende hacer un concepto propio de estos para adecuarlo más a nuestro contexto. Además de ver los principales Ecobarrios de Europa y Latinoamérica, rescatando los aspectos principales de cada uno y los aspectos traspasables al contexto de la ciudad de La Paz. Con esto se espera tener un modelo de evaluación de los barrios en la ciudad de La Paz, para así tener los aspectos positivos y negativos de cada barrio. Asimismo, la finalidad de la tesis es proponer lineamientos para transformar un barrio de la ciudad de La Paz en un Ecobarrio. El inicio de esta investigación se desarrolla indicando en el capítulo I, la introducción de este tema explicando la realidad de las laderas urbanas que están situadas en la ciudad de La Paz, que las hacen zonas insostenibles para la vida de las personas, planteando luego la posibilidad de aplicar la nueva tendencia europea y latinoamericana de los Ecobarrios, trasladando el contexto a las laderas urbanas paceñas. Se indicarán los alcances, la justificación, objetivos e hipótesis y por último se detallará el proceso metodológico que se llevará a cabo en esta investigación.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28033
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie