• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Bloque de concreto estructural de tres pantallas a base de escorias volátiles del bagazo de la caña de azúcar

    Thumbnail
    View/Open
    TG-4346.pdf (16.42Mb)
    Date
    2019
    Author
    Colque Riveros, Alex Fernando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Hoy día es muy notorio el desconocimiento de los materiales ecológicos por parte de la población que se aferra en construir con materiales convencionales como ladrillo, los bloques y el uso inconsciente del cemento, entre otros criterios industriales. El modelo alterno emerge abstrayendo cualidades y características del ladrillo y el bloque convencional, dando paso al nuevo diseño de bloque de concreto estructural denominado Bloque de Tres Pantallas (BTP) planteado desde el punto de vista tecnológico que contribuiría a la ideología de un tipo cerramiento en las edificaciones. Ante la generación y contaminación de varios tipos de residuos y desechos existentes en nuestro medio, se profundizó el estudio sobre el último residuo de escorias volátiles del bagazo de la caña de azúcar provenientes de la Empresa Azucarera de San Buenaventura EASBA; para la manipulación adecuada y coherente respecto del tratamiento que conlleva este residuo para obtener un estado óptimo de finura. La posibilidad de reutilizar las Escorias Volátiles (EV) como un componente activo desde el punto de vista innovador sobre las dosificaciones tentativas de cada Muestra Testigo (MT) alteradas dando paso a concretos alternos, que vuelven cada vez menos dependiente del cemento para el premoldeado en bloques donde se disminuyó la cantidad de cemento en diferentes porcentajes de adición y sustitución parcial de EV. Las MT en especímenes con EV en un rango del 0 - 20% en un estado de finura no tan homogéneo demostraron el efecto en las que obtuvieron resistencias a los 28 días son bajas; por otro el premoldeado de bloques BTP sueltos y prismas con EV en un estado de finura homogéneo evidencian la factibilidad de sus resistencias a edades tempranas y tardías mejoraron satisfactoriamente. El enfoque amigable de contribuir con un nuevo material arquitectónico constructivo pensando en el medio ambiente.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28025
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic